Cultura

El Archivo Municipal y la recuperación de la Historia en Torreón

Somos una ciudad muy joven que ha pasado de haber sido un páramo, no de espejos sino de una tierra semidesértica y en base al trabajo de aquellos primeros agricultores como Zuloaga y muchos otros se hicieron canales, presas, bordos. 

El primer Torreón que se lo llevó la corriente del río Nazas.

También estos pioneros sufrieron las embestidas de los indios que no se habían integrado a las incipientes misiones jesuitas. 

Con ese trabajo de infraestructura se logró la siembra del algodón y otros productos y atraer a miles de inmigrantes de otros estados de México y del extranjero. Imposible querer comparar a la Comarca Lagunera con otras regiones coahuilenses. 

Como dijo el historiador Javier Villarreal Lozano en la presentación de mi libro Recuerdos y Sabores de la Comarca Lagunera. “La globalización llegó a La Laguna desde el siglo XIX”. 

En el Siglo XX la Revolución y después el Reparto Agrario acabaron con una forma de vida para abrazar otra nueva.

Por eso los Archivos municipales y también los privados como el de “Papeles de Familia” de la Universidad Iberoamericana son importantes porque dan cuenta de los procesos sociales, políticos, económicos y culturales de una comunidad.

El director del Archivo Municipal debe de ser una persona equilibrada, pero sobre todo con conocimientos históricos. 

(No digo que tenga la carrera, ya que en Torreón desgraciadamente la Universidad de Coahuila no ha podido abrir la carrera en esta región, esperemos que haya un milagro pronto, sobre todo porque tenemos que ir formando a las nuevas generaciones en esta área tan importante.).

El director de un Archivo Municipal debe de velar por el resguardo de los documentos y fondos históricos y también por los de concentración.

Otra de sus funciones sería ser incluyente y no sólo trabajar para un cierto grupo de “amiguitos” a los que los invita a dar conferencias y les publica libros.

El que se encadenó al monumento del Torreón y que publicó un libro sobre la “gran hazaña” que se llamó “La toma del Torreón” publicado por el Ayuntamiento de Torreón con Jorge Zermeño fue Carlos Castañón Cuadros y su premio fue que lo hicieron director donde se encuentra nuestra memoria histórica.

La primera edición de Tulitas de Torreón que se publicó en español fue por la Ibero e impreso por el Ayuntamiento de Torreón con Salomón Juan Marcos. 

Nuestro encadenado escogió publicar a su “brother” con otra edición de Tulitas. 

Y está bien tiene sus filias, pero por lo menos tendría que haber puesto la primera edición en digital en el portal del Archivo, al igual que otros libros importantes de otros autores para nuestra historia comarcana que nos son de sus “amiguis”.

El Consejo de la Crónica, mismo aprobado por el alcalde Eduardo Olmos, y que siguió en la administración del Lic. Miguel Riquelme, y posteriormente por el Lic. Morán jamás fue convocado. 

Lo comento porque somos muy pocos los que trabajamos en Historia como para dividir y no incluir a todos los que escriben sobre nuestra historia torreonense y lagunera.

Un gran reto tiene nuestro próximo alcalde Román Alberto Cepeda para nombrar a la persona idónea. 

Tiene que ser alguien que vea por nuestra historia lagunera, que tanga amplio conocimiento de la región y que sea incluyente.

El que siga no se va a tener que encadenar a nada, ni hacer pasquines para quedar bien. “Dios nos agarre confesados”. 

Tiene que trabajar por nuestra historia torreonense y lagunera. 

Que el rayo de sapiencia ilumine a quien tenga que tomar la decisión.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.