Política

Entre la falta de operadores y el desgaste interno

  • Punto de Encuentro
  • Entre la falta de operadores y el desgaste interno
  • Marco Antonio Rodríguez Blásquez

“El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y explicar después por qué no ocurrió”, decía Winston Churchill.

En el primer año de su administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha visto cómo se multiplican los frentes de conflicto, propiciados principalmente por la ausencia de operadores políticos que cuenten con experiencia y capacidad en las negociaciones con grupos de presión.

Lo anterior contribuye a generar un ambiente hostil de descontento que se ha manifestado entre distintos sectores: limoneros, cuyo líder recientemente fue ejecutado por denunciar la extorsión de que ha sido víctima este gremio desde hace años; ganaderos que han alzado la voz externando problemas que van desde la inseguridad hasta el abandono de políticas de apoyo como programas compensatorios ante la sequía; transportistas con bloqueos carreteros denunciando la extorsión del crimen organizado y el incremento en el precio del diésel; conflictos todos ellos que evidencian la falta de una interlocución eficaz por parte del gobierno federal y los locales.

Analizando el contexto actual, el estallamiento de los conflictos podría tratarse de fuego amigo, ya que mientras la presidenta Sheinbaum enfrenta retos mayores como es la contención del crimen organizado, que siguen expandiendo su influencia territorial, y la tensión comercial con Estados Unidos donde la posible imposición de aranceles y las diferencias en materia energética ponen a prueba la estabilidad del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Distintos analistas coinciden en que el gobierno federal carece de una estructura sólida en los diferentes estados de la República para atender y desactivar conflictos sociales antes de que estos escalen. La estrategia de centralizar la narrativa, operación y control de los distintos temas se define desde Palacio Nacional, reduciendo el margen de maniobra de funcionarios regionales al dificultar el diálogo y la gestión política con las distintas agrupaciones que plantean demandas al gobierno federal y a los estatales.

Mientras la Presidenta Sheinbaum desde el inicio de su gestión ha concentrado su atención en la agenda de seguridad y en la relación bilateral con Washington, con la aparición de conflictos internos se erosiona la imagen de gobernabilidad y se acentúa el riesgo de que los problemas se acumulen y terminen por desgastar su capital político antes de tiempo.

Pero el frente más delicado está en su propio círculo político. En las últimas semanas la falta de respuesta ante acusaciones de corrupción que involucran a colaboradores cercanos, legisladores y empresarios afines, ha generado en el ámbito interior y exterior desconcierto y críticas.

Casos como el de Adán Augusto López, que ha protagonizado un escándalo político insostenible, ha puesto en entredicho el compromiso de la 4T con la transparencia y la rendición de cuentas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.