Política

No pasará la Ley Bonilla en la corte

La llamada Ley Bonilla que avala de forma inconstitucional el mandato del gobernador electo de Baja California a partir del 1 de noviembre próximo, sentará un precedente que podría convertirse en el mediano plazo en la reelección ipso facto en la Presidencia de México.

Y es que la forma tan burda en que se aprobó el punto de acuerdo por 16 de 21 diputados locales, ha desatado todas las controversias jurídicas y normativas, toda vez que estudiosos del derecho opinaron que dicha legislación, romperá “la paz social de México”.

Como se recordará, en los sufragios del 1 de junio del presente año, Jaime Bonilla fue electo en la jornada comicial del primer domingo de junio anterior por un periodo de dos años, porque así lo mandata la Constitución de Baja California.

Empero, a iniciativa de Morena, PRI y PAN en aquella entidad, los diputados ampliaron a cinco años el encargo del próximo gobernador, con lo cual, violaron de manera flagrante la Carta Magna de ese estado del norte del país y se arrogaron un derecho que no les correspondía.

A pesar de la aprobación para que Jaime Bonilla rinda protesta el primer día de noviembre para un supuesto ejercicio de 5 años, la moneda está en el aire y la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría echar atrás la ley que impusieron en contra de la ciudadanía los mal llamados representantes populares.

Se menciona que para “alcanzar el beneficio” que no contempla la Constitución de Baja California de los cinco años de mandato, Jaime Bonilla ofreció alrededor de 1millón de dólares (unos 19 millones de pesos al cambio actual) a cada uno de los 16 diputados locales que osaron mancillar la ley norteña.

Hoy que se habla de violación a la ley, donde se corrobora la serie de arreglos post electorales para aprobar la legislación que en apariencia le da de regalo tres años más de gobierno a Jaime Bonilla, el presidente López Obrador –fiel a su costumbre- utilizó su vocabulario ambiguo y dijo que la decisión para el mandatario de Morena es menester de los bajacalifornianos.

Notas de Trascendencia

Le falló el cálculo a Javier Coello Trejo, abogado de Emilio Lozoya Austín, ex director general de Pemex, luego de la detención en Alemania de Gilda Margarita Austin, madre de Lozoya, quien según el dicho del jurista, fue capturada por falta de algún documento propio de su estancia en Europa.

La realidad apunta que la mamá del prófugo de la ley sí tenía una orden de aprehensión, porque está vinculada al proceso que se le sigue a Lozoya Austin por lavado de dinero y como no esperaban esa detención, sin duda, cambiará de forma sensible la línea que trazó Coello Trejo que no obstante su gran experiencia como litigante, perdió la brújula.

No obstante la publicidad negativa que se ha hecho en torno al sargazo que se ha anidado en el Mar Caribe de Quintana Roo, en Chiquila, Quintana Roo, se rompió la marca de más visitantes en la temporada de verano, al arribar al puerto que va a la isla de Holbox en más de 4 mil turistas por día.

El esfuerzo impuesto por Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, es digno de reconocimiento, no obstante el escaso apoyo económico que le otorga el gobierno estatal.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.