Política

Mochila Segura... ¿y el auto?

En enero de 2017 un estudiante de secundaria de Monterrey disparó contra su maestra y compañeros, con un saldo de cinco heridos graves. El atacante se suicidó en el lugar. En enero de 2020 un estudiante de primaria en Torreón abrió fuego contra una maestra, a quien mató, y luego contra otros estudiantes, dejando a cinco lesionados. Tras el ataque, el niño se suicidó.

Lo ocurrido en 2017, y luego en 2020, generó psicosis entre ciudadanos y autoridades, y el inmediato reforzamiento del programa conocido como Mochila Segura, y que no es otra cosa que un operativo para revisar si los alumnos llevan ocultas armas, droga o cualquier objeto inusual y peligroso.

Siguiendo una lógica elemental, puedo afirmar que ataques como ese (de estudiantes que disparan contra profesores y estudiantes) ocurren uno cada tres años. El tema es que como lo protagonizan niños, entonces se arma mucho alboroto.

En contraparte los adultos matamos a 108 personas al día en México, según los datos de 2019. Un promedio de poco más de tres personas al día en cada estado. Tantos asesinatos no hacen, sin embargo, que exista un equivalente para adultos del programa Mochila Segura; es decir, que prácticamente nada se hace para evitarlos.

Me parece que 108 asesinatos serían un buen motivo para que las autoridades implementen, por ejemplo, un programa denominado Auto Seguro, que consistiría en revisar autos en las calles de todo el país para ver si sus tripulantes llevan armas, drogas o cualquier otro objeto inusual y/o peligroso. O un programa Autobús Seguro para que se hagan revisiones similares a los pasajeros. O uno Negocio Seguro, o Casa Segura, o lo que usted quiera, pero que sea Seguro.

Y aunque exagero un poco, estoy convencido de que si el programa Mochila Segura se justifica, es más explicable revisar autos en las calles y carreteras, o motocicletas, pues la mayoría de los asesinatos los cometen personas que usan vehículos para cometer sus crímenes, y para escapar.

Nada lograremos si nos concentramos únicamente en vigilar a los estudiantes. Sus crímenes, aunque atroces, son muy pocos comparados con los que cometemos los adultos... a quienes no se nos revisa nunca. 


twitter: @baezamanuel

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.