Política

Reactivación y clases

  • Vida cotidiana
  • Reactivación y clases
  • Luis Walter Juárez

Miguel Riquelme, gobernador del estado, sabe que el covid-19 está causando estragos en la economía de los coahuilenses, por lo que ya dijo que se analiza el levantamiento paulatino de la cuarentena ocasionada por la pandemia en la entidad. 

En estos momentos se está monitoreando como se está moviendo la economía en toda la entidad, lo cual según el gobernador del estado, se vería si es factible o no la posibilidad de reactivar la economía en las pequeñas y medianas empresas. 

Se dice que el análisis se lleva a cabo en las cinco regiones del estado, ya que no todas se encuentran bajo las mismas condiciones de contagios por coronavirus. 

Pero todo indica que el gobierno estatal está pendiente de lo que diga el gobierno federal, mismo que está en comunicación con gente de los Estados Unidos, ya que se dice que las armadoras automotrices podrían reanudar actividades el próximo 16 de mayo, ya que es la misma fecha en que lo podrían hacer en la Unión Americana. 

Claro que de darse la reactivación, se tendrá que hacer con todas las medidas sanitarias correspondientes, que se utilice el cubre bocas, que quienes regresen a trabajar guarden la sana distancia y no dejen de utilizar el famoso gel antibacterial o el lavado de manos.

Por otro lado, lo que llamó la atención fue la declaración que hiciera el mandatario estatal sobre el regreso a clases presenciales, con lo que no está de acuerdo. 

Por ello se tomó la decisión de que los estudiantes no regresen a las aulas, prefiere el gobernador que el año escolar se termine en línea. 

Se tenía un retorno programado por el gobierno federal para el 18 de mayo o el primero de junio, pero en Coahuila en todos los niveles educativos no se hará. 

Fue tajante Riquelme Solís al señalar que los estudios que han realizado es que las clases deben de terminar en línea, por lo que se habrá de definir cuál es el protocolo de atención en Coahuila. 

Para el mandatario coahuilense lo primero es la salud, por lo que la decisión está tomada, la educación a distancia será la premisa para terminar el ciclo escolar, por lo que en la reunión que tendrá con el sector educativo, solo será para definir las formas a seguir.


walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.