Política

Por todos lados

  • Vida cotidiana
  • Por todos lados
  • Luis Walter Juárez

Mientras que el gobierno federal ya autorizó la vacuna rusa Sputnik V para combatir el covid-19, Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila ya está trabajando en la adquisición de 2 millones de vacunas para atender a la población lo más pronto posible. 

El mandatario coahuilense todavía no ha echado las campanas al vuelo, tampoco ha dicho el laboratorio con el que está platicando, pero le interesa que sea lo más pronto posible y que la población la reciba para que todo vuelva a la normalidad. 

Riquelme Solís fue claro al decir que en caso de tenerlas, habrá de trabajar de la mano con el gobierno federal en su aplicación, siguiendo los protocolos establecidos, buscando siempre no entrar en conflicto y que se beneficie a los coahuilenses. 

Algunos gobernadores de la Alianza Federativo ya van más adelantados en la adquisición de las vacunas, pero ninguno ha dicho para cuándo y que laboratorios las producirán.

En estos momentos, siguen apareciendo por todos lados diferentes fármacos o vacunas, algunos ya autorizados por la Cofepris, por lo que parece que al final no importa sin son Pfizer o Sputnik V, lo importante realmente es que lleguen a los millones de mexicanos, buscando cortar la ola de contagios, así como el número de decesos. 

En estos momentos el gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha puesto en marcha la segunda etapa, la cual es registrar a las personas de la tercera edad, para que en determinado momento empiecen a ser inmunizadas. 

Para ello, los llamados "Servidores de la Nación" les están llamando por teléfono, además, se está haciendo una campaña para que se registren vía internet mediante una página específica, en la cual solamente piden el CURP y algunos otros datos como lo son dirección, teléfonos y el nombre de algún familiar. 

La aplicación de las vacunas va muy lenta en el territorio nacional y se espera que de pronto empiecen a llegas las remesas por todos lados, sea del laboratorio que esté autorizado, para empezar a inyectarla a los mexicanos. 

En Estados Unidos, ya autorizaron hasta farmacias para que apliquen las vacunas, mientras que en México, todo indica que no tienen para cuándo. 

Gran diferencia entre un país y otro, ya que en uno parece importarles mucho la vida y en el otro, ni que decir.


walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.