Política

Y Morena Coahuila, ¿qué dice? (1)

La Casa Jiménez en sintonía con la alegoría de la serie “Juego de Tronos” tiene dos retos: cumplir su promesa electoral de triunfar en las elecciones venideras (2026 -diputados locales, 2027-alcaldes y diputados federales y 2029- gubernatura y alcaldías) y definir su postura respecto a la creación de un partido estatal distinto al PRI o a la integración de éste a un partido nacional.

Puntualicé también que existía un preocupante crecimiento sostenido del voto morenista en los cinco municipios -más importantes electoralmente- de Coahuila, que representan el 43.7% del padrón electoral. 

Argumenté que sí ese crecimiento se mantiene constante en 2026 y 2027, podría alcanzar en 2029 el 46.01% del voto -como promedio- en esos municipios para contender con fuerza por la gubernatura ese año.

Pregunté a 6 priistas, operadores territoriales en Saltillo y Torreón, sobre los retos de la Casa Jiménez y de manera resumida me respondieron así: “La estimación que haces del crecimiento electoral de Morena no es tan alta. 

Las condiciones de 2017 no son las de 2024. Hoy existen factores que han estancado y abaratado la marca de Morena ante la gente. 

Las razones: el huachicol fiscal, la corrupción generalizada, la hipocresía de su austeridad y los pleitos internos a nivel nacional que se multiplican en Coahuila por falta de disciplina e institucionalidad partidista. 

Además, la marca del Gobierno de Coahuila es favorable por sus indicadores en empleo, inversión y seguridad pública.

“¿Va el PRI estatal por la creación de un partido estatal o la integración a uno distinto? 

Siento que el partido tomará decisiones en ese sentido después de las elecciones de 2026”.

Y Morena, ¿qué piensa hacer de 2026 a 2029?

Morena y PT irán en alianza para las elecciones del Congreso Local en 2026. Cinco Distritos van para el PT; los 11 Distritos restantes, para Morena.

La estrategia morenista, sin embargo, no tiene como objetivo prioritario el Congreso Local, sino las alcaldías que se jugarán en 2027 para utilizarlas como trampolín y contender por la gubernatura.

Cecilia Guadiana Mandujano iría por la alcaldía de Saltillo. Luis Fernando Salazar por Torreón. Mientras, Jacobo Rodríguez buscaría reelegirse. (Continuará).

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.