Política

Migrantes/Parias: Condenados de la Tierra (2)

¿Qué representa la migración para el Estado mexicano? Una pieza de cambio para negociar -en posición de subordinación- con los Estados Unidos.

En cuatro años, AMLO transitó de una política populista de “puertas abiertas a los migrantes” para ceder soberanía de manera vergonzante ante Donald Trump y aceptar la militarización de la frontera sur y el papel -como tercer país seguro- de decenas de miles de migrantes en la frontera norte, en espera de su trámite de migración a los Estados Unidos o de su repatriación por ese país a México.

En ese mismo período de tiempo, el Instituto Nacional de Migración, persiguió, golpeó, abusó y torturó a los migrantes desde la frontera sur hasta la frontera norte. 

No sólo eso, distinta evidencia apunta que dicho Instituto se coludió con el Crimen Organizado para la trata de migrantes. 

Sobra decirlo, AMLO nunca atendió ninguna de las recomendaciones realizadas por organismos nacionales e internacionales para proteger los Derechos Humanos de los migrantes.

No sólo eso, el mismo AMLO, de 2019 a la fecha, recortó presupuesto -en un 25% promedio- para la protección de migrantes y abandonó a gobernadores y alcaldes fronterizos a su suerte.

Por ello, no es de sorprender la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez, en la cual 39 migrantes murieron quemados en un centro de detención del Instituto de Migración. 

El caldo de cultivo de la crisis migratoria en México está para eso y más.

Los responsables, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones exteriores y Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración, no renunciarán.

Sin embargo, mandos menores de dicho Instituto serán castigados. 

Y después de criminalizar a los mismos migrantes muertos en las Mañaneras, AMLO desatará su furia contra sus enemigos por hacer de esta tragedia un ataque político. Pero hasta ahí.

Nada más. Claro. Hasta antes de la próxima tragedia de migrantes: de esos parias. 

Esos condenados de la tierra que muy poca gente mira con los ojos de la fe: en silencio, en comunión y en esperanza.

Nota: regreso a nuestra conversación editorial el próximo 12 de abril.

Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.


canekvin@prodigy.net.mx

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.