Política

Un seguro popular estatal

Los cambios federales no funcionaron.

Me refiero, en serio y con datos, a que el Seguro Popular que implementó Julio Frenk, que fue después director de Salud Pública de Harvard y ahora rector de la Universidad de Miami, estaba funcionando muy bien para los temas catastróficos de enfermedades como las cardiovasculares, infarto de miocardio, trombosis cerebral, cáncer, diabetes y todas aquellas que matan a la gente.

Así pues Julio Frenk, en colaboración con muchos otros prohombres de la medicina, logró un buen Seguro Popular, del que se burlaron y decían que no era ni seguro ni popular, siguiendo el sistema de hacer comedia y burlarse de situaciones muy serias, como es la salud pública.

Este seguro desapareció por indicaciones del nuevo régimen y apareció uno nuevo, muy raro y mal documentado que se llamó Insabi y que probó por sí mismo su fracaso, porque el Congreso lo canceló. Ahora existe algo que llaman IMSS-Bienestar, que fue hecho con la teoría de cubrir a todos aquellos que no están en instituciones de seguridad social o que no tienen recursos para tener medicina privada.

A la fecha los resultados han hablado muy tristemente de esos cambios, y a mí me consta que el Seguro Popular funcionaba, porque estoy en contacto con el Hospital Universitario, que es una institución seria, la mejor en medicina general, según el currículo de sus profesores y que atendía todos esos pacientes indigentes, que se sienten perdidos ante enfermedades tan serias como las descritas.

Resulta que el sistema actual produjo, según estadísticas internacionales, más de 600 mil muertos en la plaga del covid y están aumentando las enfermedades endémicas como la diabetes y las descritas previamente, generando caos y pérdida de la obligación constitucional de otorgar salud a todos los mexicanos.

Esto se puede constatar por estadísticas internacionales que hablan de cómo ha disminuido la expectativa de vida y aumentado el número de enfermedades, en los últimos años, porque los sistemas que se crearon al desaparecer el Seguro Popular no han funcionado.

A esto se agrega la incapacidad de movilizar y adecuar medicamentos en forma eficiente y bruscamente a los anteriores servidores públicos se les calificó de corruptos, sin pruebas y se iniciaron procesos en los que participaron Cuba, China, la OEA y otros países que no han demostrado la eficiencia de los miembros del Grupo 7, incluidos Estados Unidos y Dinamarca, que tienen la mejor medicina del mundo.

Estos antecedentes me pusieron a pensar que, dada la inquietud y la creatividad del gobernador, y las características pioneras de Nuevo León, deberíamos crear un Seguro Popular estatal para apoyarnos en lo que viene de la Federación, pero tener insumos y programas que permitan salud para todos en Nuevo León.

El ejemplo ya lo puso el gobernador en el cáncer de niños y en el cáncer de mama, y todo eso puede generalizarse si copiamos, sin orgullo, el proyecto de Frenk y lo invitamos a asesorarnos en forma estatal.

Y aunque la Federación manda en muchas cosas, un pequeño empujón estatal puede resolver nuestros problemas y hacer de Nuevo León algo especial, porque estoy viendo cotidianamente y escuchando que la gente sin recursos está perdida en la pobreza, la ignorancia y la marginación, por lo que, sin molestar a nadie, podríamos tener nuestro propio Seguro Popular.

Descartes: Pienso, luego existo… Ojalá escuchen esta amable sugerencia, de alguien que tiene amplia experiencia en el tema de la salud y de la educación. Dios y la gente humilde se los agradecerá.


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.