Política

No hay luz, ni respeto a la ciencia

Resulta que la Cenace, técnica del tema de la luz, y la CRE que son técnicamente capaces de señalar lo que está sucediendo en el país, dijeron que había serios problemas en diferentes partes de la nación para proveer la energía, pero después de escuchar a AMLO dijeron otra cosa sobre el manejo de la Comisión Federal de Electricidad, que controla, en forma monopólica, pues no permite o dificulta el uso de las energías solar, eólica, biológica y en fin, todo lo que no tenga que ver con una aparente nacionalización, ya en esta época totalmente obsoleta.

Mientras la CRE dictamina una cosa, el Presidente dice que sí tenemos reservas. Pero según una encuesta hecha en Nuevo León, estado progresista, 30% de la gente sufre apagones y las plantas que bombean el agua también generan problemas, porque no pueden elevar el líquido y todo se conjuga con que tampoco hay agua en muchas partes de la República y de nuestro estado, que bastante ha batallado para solicitar a la Federación este líquido precioso, del cual requiere Nuevo León 15 mil m3 para asegurar cierto número de años y solo logró 5 mil m3 nuevos de la presa El Cuchillo.

En síntesis, sin luz, sin agua, sin seguridad y lo peor, sin respeto al estado de derecho, vamos olvidando que existen expertos y técnicos que conocen el tema, a los que hay que preguntar; para eso se crearon las comisiones técnicas correspondientes, como la de la luz.

Esta situación se agrava con el conflicto de la transgenicidad, que está bien documentado que no hace daño, pero que nos va a hacer daño en el foro del T-MEC, porque Canadá y EUA nos van a multar o colocar aranceles y también lo quieren hacer en relación al narcotráfico, sobre todo por el incremento de muertes por fentanilo, que ha hecho que el presidente de USA esté bajo presión de los republicanos, para castigar a México con los aranceles.

Yo espero que se le haga caso a los científicos y a los técnicos, pues la ciencia debe ocupar un lugar prioritario en la decisión de los políticos, sobre todo en México, donde tenemos marginación, pobreza, violencia, inseguridad, feminicidios y ahora falta de energía.

Descartes: Pienso, luego existo… Requerimos un colegio para políticos que enseñe que la ciencia es permanente y la política, transitoria.

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.