Interesting Engineering nos presenta esta semana un artículo escrito por Can Emir, que nos narra un proyecto extraordinario, de la empresa Euro Airship.
A través de un comunicado de prensa, esta empresa anuncia su ambicioso proyecto, Solar Airship One, con el que van a dar un paso histórico en el campo de la aviación sustentable.
Este proyecto de gran innovación consiste en un viaje sin escalas de 40 mil kilómetros alrededor de la Tierra, en un lapso de 20 días, a una altura promedio de 18 mil pies (6 mil metros).
La nave en que se llevará a cabo esta aventura es el Solar Airship One, que es un dirigible rígido de 151 metros de largo y un volumen de expansión de helio de 53,000 m3.
Su capa envolvente superior, está cubierta con 4.800 m2 de película solar. La generación eléctrica proviene de dos fuentes: el sol y el hidrógeno.
En el día opera con colectores solares, en la noche con pilas de combustible.
Después de 10 años de investigación autofinanciada, importantes innovaciones técnicas patentadas y trabajo de ingeniería de Capgemini Engineering, el equipo de Euro Airship ahora está listo para comenzar la construcción.
El Solar Airship One despegará en 2026 y será un gran paso adelante en la búsqueda de un transporte respetuoso con el medio ambiente, ya que el trayecto se llevará a cabo sin ningún tipo de emisiones.
La nave será pilotada por tres personas únicas y de gran experiencia; el ex astronauta Michel Tognini, la piloto parapléjica Dorine Bourneton y el aventurero Bertrand Piccard.
Esta hazaña aeronáutica será la pionera de una nueva generación de transporte aéreo de personas y carga; la expedición será compartida en vivo con escuelas, universidades y gobiernos de los países sobrevolados, así como instituciones internacionales.
El objetivo principal del Solar Airship One es lograr esta hazaña a través de la energía renovable, y al mismo tiempo, demostrar que este dirigible ecológico tiene vocación de comercializarse algún día, en versiones destinadas al gran
público y a los industriales, porque Euro Airship está convencido de que existen soluciones para una aviación más ecológica.
Todos los detalles y video de este proyecto se pueden consultar en: www.solarairshipone.com.