Espectáculos

Dos iniciativas de aniversario

  • El Sép7imo Rollo
  • Dos iniciativas de aniversario
  • Luis Alberto López García

Desde hace tiempo el arranque de un año significa para mí la oportunidad de disfrutar de dos selecciones de cine únicas y que en 2025 tienen dos conmemoraciones que las vuelven todavía más importantes.

Me refiero a My French Film Festival que es organizado por Unifrance y que desde hace 15 años pone a disposición mundial distintas películas de cineastas francófonos contemporáneos sin costo desde la virtualidad.

Este proyecto en su momento fue muy visionario, pues en 2010 poco eran tomadas en cuenta las plataformas de streaming y menos pensar en un festival de cine por esta vía.

La iniciativa ha sabido adaptarse a los tiempos y durante la pandemia por el coronavirus ante el aislamiento social emitió una selección especial para hacer más llevadero el tan sonado quédate en casa.

En el plano local está la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional que llega el próximo 13 de febrero a las salas laguneras. En esta ocasión el ciclo cumple 25 años de estar presente en nuestra región gracias a la Universidad Iberoamericana Torreón y cuya labor es digna de reconocer.

Recuerdo un texto de Max Rivera, uno de los críticos de cine más reconocidos en la región y quien en su momento también fue profesor en esa institución, en el que escribió sobre la pobre cartelera que teníamos en las salas locales y la necesidad de adentrarse a otro tipo de películas.

En esa colaboración -que si mi memoria no me falla se publicó en la extinta publicación cultural La Paloma Azul en la década de los ochenta- estableció que ser aventados en esta región compensa muchas cosas y tenía razón: en ese momento nadie estaba obligado para traer la Muestra de Cine a La Laguna, pero con el paso de los años varios consiguieron hacerlo con el auspicio de la Ibero y desde el 2000 ocurre religiosamente cada arranque de año.

Tanto la Muestra de Cine como el Tour de Cine Francés, auspiciado por la Alianza Francesa de Torreón, ofrecen una ventana a un mundo de posibilidades cinematográficas que van desde clásicos hasta producciones contemporáneas que nos permiten cuestionar nuestra realidad.

Yo agregaría a lo escrito por Max que lo aventados permitió crear otros espacios como el de los Programas de Cine del Museo Arocena, cuya coordinación corre a cargo de Carlos Sáenz desde hace más de una década y que en su momento comenzó como el cineclub CuadroXCuadro.

Enhorabuena por los 25 años de la Muestra de Cine en Torreón y toca disfrutar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.