Política

Reino Unido y México estrechan lazos comerciales y financieros

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En un mundo cada vez más interconectado, resulta más importante que nunca que aquellos países con valores compartidos trabajen juntos para abordar desafíos comunes. Esta necesidad de cooperación internacional se enfatizó a mediados de diciembre de 2020, mientras gran parte del mundo aún estaba en las profundidades de la pandemia mundial, y cuando el Reino Unido y México dieron un importante salto adelante en su relación bilateral.

El Reino Unido y México firmaron un Acuerdo de Continuidad Comercial para mantener las mismas condiciones de intercambio tras nuestra salida de la Unión Europea, lo que ha brindado estabilidad a las empresas de ambos países. Al firmar este acuerdo, ambos países nos comprometimos a negociar un nuevo acuerdo de libre comercio.

Asimismo, estamos en el proceso de acceder al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), y estoy muy agradecido de tener el apoyo de México para ser miembro de este grupo extensivo de países de libre comercio. Tanto el nuevo acuerdo de libre comercio como el TIPAT contemplarán cláusulas modernas en servicios financieros.

Tenemos una visión común en la promoción de inversiones sostenibles, la defensa del libre comercio y el sistema internacional basado en reglas. De este modo, gracias a nuestro continuo trabajo bilateral en estos ámbitos, reafirmamos los estrechos lazos entre el Reino Unido y México.

También quisiera resaltar que, en materia económica, existen en la actualidad más de 2 mil 50 empresas británicas con operaciones en México, y esperamos que este número se incremente en un futuro próximo.

El Reino Unido es el octavo mayor inversionista extranjero en la economía mexicana en términos acumulados desde enero de 1999 hasta septiembre de 2021. Nuestra relación económica está mostrando signos de crecimiento, tomando en consideración que el año pasado, entre enero y septiembre de 2021, Reino Unido fue el sexto mayor inversionista extranjero en México. Esto representa una buena señal para nuestros países hacia el futuro.

Las próximas negociaciones de un Acuerdo Comercial Reino Unido-México brindarán a ambos países la oportunidad de profundizar las relaciones bilaterales en áreas existentes como los servicios, los cuales representan 60 por ciento de la economía mexicana. Asimismo, es de nuestro gran interés abrir nuevos caminos en comercio digital, medio ambiente, finanzas e igualdad de género.

Como Lord Mayor de la ciudad de Londres y embajador internacional de servicios financieros y profesionales del Reino Unido, mi visita a México tiene por objetivo reforzar los lazos históricos entre nuestras naciones.

Durante los dos días que estaré en este país, me reuniré con líderes empresariales y actores de gobierno, entre ellos el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para analizar la mejor manera de profundizar nuestra asociación con México en servicios financieros, en particular banca digital, finanzas verdes y fintech.

De cara al futuro, queremos fortalecer nuestra relación con México para reconstruirnos mejor y de una manera más verde después de la pandemia. La experiencia del Reino Unido en fintech, finanzas verdes y ciberseguridad nos convierte en un aliado para apoyar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos a lograr sus objetivos de inclusión financiera, desarrollo sostenible y lucha contra el crimen.

Dentro de mi rol como Lord Mayor juego un papel activo en el desarrollo de relaciones más estrechas entre nuestras instituciones financieras para alinear aspectos regulatorios que impulsen el comercio y la prosperidad para ambas partes.

En particular, durante este año en que el Reino Unido tiene la Presidencia de la COP26, será mi enfoque promover la ciudad de Londres como un centro global de las finanzas verdes.

El sector financiero juega un rol importante en la lucha contra el cambio climático, ya que dirige el flujo de financiamiento hacia las iniciativas verdes como las energías renovables. En este ámbito, México es un líder en Latinoamérica. El gobierno federal ha emitido, en dos rondas, los bonos soberanos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales fueron colocados en la bolsa de Londres.

Sin embargo, queda mucho por hacer, como el desarrollo de una taxonomía consistente de inversiones verdes y la introducción de lineamientos para que las empresas divulguen información climática de sus actividades, temas en los que me gustaría colaborar y compartir experiencias con México.

El Reino Unido y México han disfrutado de una larga y fructífera relación. Después del brexit, ahora tenemos la oportunidad de unirnos más. Al trabajar juntos, el Reino Unido puede utilizar lo mejor de su experiencia e innovación en servicios financieros para ampliar las enormes oportunidades que ofrecen las fintech y la transición verde para México, y apoyar una economía global más sostenible después de la COP26. 

Lord Mayor Vincent Keaveny*

* Alcalde Financiero de la ciudad de Londres y Embajador de ésta liderando delegaciones comerciales en el extranjero a mercados internacionales clave en nombre de la industria de servicios profesionales y financieros del Reino Unido
Google news logo
Síguenos en
Lord Mayor Vincent Keaveny
  • Lord Mayor Vincent Keaveny
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.