Negocios

Los fandoms, las comunidades de nicho y la importancia de una buena base de seguidores

Hablar de los fandoms se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes del entramado digital, las plataformas digitales propician y potencian la conexión entre los amantes de algún tema en específico. Desde los deportes, la música, el arte, los temas académicos o casi cualquier cosa que se nos ocurra, en YouTube existen múltiples aristas que pueden parecer muy diferentes entre sí; sin embargo, tienen un factor en común: todas cohabitan dentro de la plataforma generando conexión con sus respectivas comunidades. Y es que existe una para todo. Hoy las amplias comunidades y los fanáticos son considerados una atracción en sí. Esto ha hecho que la llamada creator economy (economía de creadores) sea un tema cada vez más relevante en la agenda, generando no solo nuevas oportunidades de negocio, sino también nuevos fenómenos sociales.

Un ejemplo de lo anterior es la comunidad de yoga, misma que se potencializó durante la pandemia. Contrario con algunas tendencias que nacieron y desaparecieron en este mismo periodo, la comunidad de yoga continúa vigente dentro de la plataforma; tan solo en el periodo que va del 7 de marzo al 2 de junio de este año, se han generado más de 5.8 mil millones de reproducciones relacionadas a esta práctica. Al día de hoy, encontramos creadores dedicados al yoga, con comunidades activas de miles de personas, así que no es un mal momento para decir namasté, siendo el vivo ejemplo del poder de una comunidad.

Por otro lado, el fanatismo ha tomado una nueva dimensión, haciendo que se conviertan en una fuerza igual de poderosa que los mismos creadores y medios que producen contenidos; de hecho, de acuerdo a un estudio realizado por Ipsos, 54% de las personas entre 18 y 44 años prefieren ver a creadores analizando un evento importante que ver el evento en sí. Antes, la interacción de la comunidad era limitada, hoy está exponenciada y esto acerca más a las personas a sus grandes pasiones y también les da la posibilidad de conocer a personas afines a sus gustos.

Ahora, dimensionemos este impacto en algo mucho más popular, como lo es la música. De una u otra forma es consumida prácticamente por todo el mundo, misma que también ha tenido un crecimiento exponencial, siendo el terreno de las reproducciones en plataformas digitales el que más dividendos genera. De acuerdo a un estudio elaborado por Goldman Sachs, para 2030 (¡sólo faltan 6 años!) la industria de la música generará más de 41.43 mil millones de dólares tan solo de reproducciones en plataformas digitales. Esto puede considerarse como algo multifactorial, sin embargo, es innegable que uno de los factores del incremento en el consumo de música en este formato son los fanáticos que han aumentado su nivel de participación al generar contenidos de su artista favorito (¿quién no ha visto un fancam?), y quienes generan grandes cantidades de reproducciones para sus cantantes favoritos.

El impacto en las reproducciones, por supuesto, genera dividendos en el ecosistema de creadores de cierto nicho o tema, no obstante, la historia no termina ahí. Este crecimiento o fervor genera derrama económica dentro y fuera del entramado digital. Diversos son los ejemplos de creadores o artistas que han logrado capitalizar gracias a su comunidad digital, o mejor dicho, los grandes fenómenos mediáticos de la actualidad van sustentados por un gran fandom. Estos seguidores son aquellos que se encargan de llenar estadios, pues de acuerdo a la aclamada empresa de entretenimiento Live Nation, 82% de los fanáticos de la música coinciden en que asistir a eventos de música en vivo es una de sus mayores prioridades. La entrega de los fanáticos es total.

En la plataforma, puedes encontrar cosas para todos los gustos: desde creadores de futbol; hasta clases de yoga; pasando por edutubers, creadores dedicados a la salud, amantes de los videojuegos o medios de noticias por mencionar solo algunos. Estas y otras vertientes tienen algo en común, que se sostienen por los fanáticos y/o sus comunidades, quienes mediante sus reproducciones y apoyo hacen crecer no solo a canales, sino también a movimientos, los cuales encontraron un ascenso sin precedentes en términos de popularidad y materia económica gracias al fenómeno del fandom.


Google news logo
Síguenos en
Karla Agis
  • Karla Agis
  • Líder de Cultura y Tendencias de YouTube para Canadá y Latinoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.