Política

Patada al avispero

¿Cuál fue el motivo de Nancy Patricia Pelosi, presidenta de la cámara de representantes norteamericana para hacer una gira por Asia y específicamente visitar Taiwán, haciendo caso omiso de las amenazas de China cuyo gobierno aseguró que “los que juegan con fuego se queman”?

El ministro de relaciones exteriores chino ha condenado la visita, ya que según ellos envía un mensaje erróneo sobre la independencia de Taiwán a las fuerzas separatistas; aclaró que solo hay una China en el mundo y Taiwán es parte inalienable de ella y el único gobierno legítimo es el de la República Popular China. Sin embargo Doña Nancy incluso desestimó los consejos de su propio gobierno, haciendo caso omiso fue y le dio una patada al avispero.

El avión de Nancy Pelosi, sin avisar al gobierno chino oficialmente y en franco desafío, aterrizó en Taipei; capital de Taiwán, considerándolo como una república separada, por lo que China declaró que esto es una grave violación a la soberanía China.

La legisladora es conocida por su firme postura en contra del partido comunista chino, recordemos que en 1991 ella desplegó una pancarta en la plaza de Tiananmén, de Pekín, para conmemorar a las víctimas de la masacre dos años después de que ocurriera. También se ha reunido con grupos disidentes chinos, incluso con el Dalai Lama, líder espiritual tibetano en el exilio y ha mostrado su apoyo a las protestas a favor de la democracia en Hong Kong.

Pues Nancy Pelosi, sin temor a crear un problema diplomático internacional, en su visita se reunió con la presidenta de Taiwán y confirmó el respaldo de Estados Unidos a la isla, “no los abandonaremos”, dice. Parecen declaraciones que se asemejan a lo que el presidente Biden le dijo al presidente de Ucrania y que causó la guerra con Rusia, ¿será que andan induciendo un enfrentamiento en entre China y Taiwán?

Su visita a China más bien parece un acto de precampaña demócrata ¿será que pretende postularse a la presidencia de Estados Unidos?, por lo pronto ya dijo que dará su apoyo a Joe Biden para su reelección, pero el estado de salud del presidente es un asunto a considerar.

Tal vez la edad de Pelosi pudiera ser un elemento en contra, pero la señora tiene una gran lucidez mental y ahora con la nueva etapa de los adultos mayores eso parece superable; pues hay actualmente presidentes y primeros ministros de hasta 90 años y el 2024 puede ser otra historia.

Julio César Vega Olivares

Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.