A finales de 2005 redactaba yo una columna sobre el Partido Verde. Era para recordar sus antecedentes. Primero apoyó a Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. Luego se alió con el PAN (2000) a fin de echar al PRI de Los Pinos, pero tres años después… se unió al PRI. Muy congruente. Desde entonces ha sido el partido rémora del priismo. Enseguida revisaba su desempeño electoral:
“¿A quién representa este partido? A muy poca gente. Veamos los datos duros: 1. En 1991 —elecciones legislativas— el Verde obtuvo 1.37% de la votación: solo consiguió 332 mil votos. 2. En 1994 —comicios presidenciales— ocurrió lo mismo: se quedó con un magro 1.36% de la votación: 472 mil votos. 3. Fue en 1997 —elecciones legislativas— cuando creció: obtuvo 3.71% de los sufragios, 1.1 millones de votantes. 4. En el año 2000 no hubo manera de saber si —por sí solo— el Verde hubiera crecido más, o si hubiera desaparecido, ya que concretó la citada alianza con el PAN sin exponerse al juicio directo de los electores. 5. En 2003 solo consiguió tres décimas de punto porcentual más que en 1997 (elección equivalente), ya que pasó de 3.7 a 4.01% de la votación. Y con relación al número de votantes, creció... cero. De un millón 116 mil 463 votos, cayó a un millón 81 mil 750 votos. Es decir, perdió 34 mil 713 votantes. De 300 distritos de mayoría en disputa, por sí solito ganó... cero. Y si obtuvo tres distritos, fue gracias a su alianza con el PRI”.
En 2006, otra vez, no hubo forma se saber si el Verde crecía o seguía en descenso, ya que se alió con el PRI para la elección presidencial y ambos obtuvieron el tercer lugar con 22.23% de la votación. Para diputados de mayoría relativa ocurrió lo mismo: fueron en alianza. El PRI le dio al Verde dos diputados de mayoría relativa. Si nos quedamos con eso, el Verde solo ganó 2 de 300 distritos, con el respaldo del PRI.
En 2009 tuvo su mayor porcentaje: 6.52% de los votos, 2.2 millones de sufragios. Ganó 4 de 300 distritos.
En 2012, por sí solo, cayó a 2 millones 19 mil votos para diputados y descendió a 4.06% de los sufragios. Ganó en cuatro de 300 distritos, todos en Chiapas.
El INE lo acaba de multar con 67 millones de pesos por desacato, por transmitir su abusiva y odiosa publicidad en cines. Qué bueno. No sé usted, pero yo pienso que este partido no le ha aportado gran cosa a la democracia mexicana. O nada.
Bueno sí: eficiencia en el gasto. Gasta muy bien. Encontré que, de 1998 a 2014, ha recibido… más de 6 mil millones de pesos de nuestros impuestos, solo por concepto de financiamiento público a nivel federal. Nada mal el negocio: un promedio anual de 375 millones de pesos, 31 millones de pesos mensuales de bisne verde. Chingón…
jpbecerracostam@prodigy.net.mx
http://twitter.com/jpbecerraacosta