Política

¿Quién sigue?

Tengo un amigo al que veo, digamos, dos o tres veces al año, es excelente conversador y tiene un anecdotario bastante surtido. A veces, cosas de la edad, cuenta la misma anécdota modificándola un poco, de modo tal que parece distinta. En un punto de la charla, casi siempre aparece una sección de proyectos editoriales de excentricidades literarias. Mi amigo es editor, aunque en su vida ha publicado un maldito libro, todo el tiempo anda ocupado haciendo las gestiones, para elaborar un libro sobre algún tema que sólo a él le interesa y a mí sólo me corresponde creerle. Hace poco recordé uno de esos proyectos absurdos que nacen de madrugada y que suenan viables y poseen incluso cierto brillo en la euforia de la tertulia, pero que se desintegran como polvorones en cuanto les da la luz del sol. El libro que recordé fue una especie de compendio sobre los trabajos inservibles: El libro de los trabajos inútiles. Naturalmente, jamás escribí un capítulo de esa obra sesuda. De ese proyecto lo he olvidado todo, lo único que recuerdo, ahora, es que el primer capítulo iba a estar dedicado al empleo de alcalde, o presidente municipal. Ese maravilloso ser que sólo sirve para tomarse fotos, porque puso una banqueta en unos metros de calle, o porque inauguró unas bancas en un parque, o porque arregló unos baches en su municipio.

En este país tenemos 2471 angelitos cobrando alrededor de 100 mil pesos sólo en sueldo (hay algunos que ganan menos, es preciso decirlo) más otras jugosas prestaciones y “apoyos” para su complicada labor. No soy especialista en el tema, sin embargo, creo que no hace falta serlo para intuir que la institución municipal se encuentra en una severa crisis. Para saberlo, basta echar un vistazo a las páginas de cualquier diario. Como una siniestra tómbola, en cualquier momento la desdicha cambiará de nombre por unos días, conoceremos un nuevo sinónimo de la tragedia, la semana pasada tocó al municipio de Urique. Tlahuelilpan, Ayotzinapa, Tultepec, Urique. Siento escalofrío sólo de pensar quién sigue, ¿cuál de los 2471 municipios será puesto en el mapa, de la noche a la mañana por alguna de esas noticias horribles? Sin embargo, me he percatado que, de un tiempo para acá, ya ni siquiera se inquiere sobre el edil del lugar en el que la explosión o la masacre ocurren. ¿Para qué? ¿Qué caso tiene? Han de pensar los informadores.

Twitter: @contraperiplos

Google news logo
Síguenos en
Juan Casas Ávila
  • Juan Casas Ávila
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.