Deportes

Octubre rojo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Millones de fanáticos, millones de dólares y millones de suscriptores distribuidos de costa a costa y a través de cinco continentes, confirman que el deporte estadunidense es el único que se escribe con mayúsculas: MLB, NBA, NFL, NHL, NASCAR, NCAA y ahora también, MLS.

En tan solo unas semanas y como cada octubre, los satélites norteamericanos habrán lanzado al mundo la mayor oferta deportiva que existe, a esto se le llama industria: la temporada de futbol americano profesional con sus semanas 4, 5, 6, 7 y 8; el inicio de los playoffs de las Grandes Ligas y su culminación con el primer juego de la Serie Mundial el día 26; los juegos de pretemporada del basquetbol que arranca su campeonato el 18, y los del hockey sobre hielo, que inicia la batalla por la Stanley Cup el 12; el automovilismo, con cinco carreras de la Cup Series y el GP de F1 en Austin el 24; el cierre de la temporada regular del soccer y desde luego, la emoción del futbol americano colegial en desarrollo.

Estas Ligas cierran el círculo virtuoso del auténtico show business junto a las grandes cadenas de televisión que producen el espectáculo, desarrollan la tecnología y distribuyen el contenido: desde las tradicionales NBC, ABC y CBS, fundadas en tiempos de las antenas de conejo a mediados del siglo pasado; las que se desarrollaron hacia finales de siglo en la época dorada del cable y el satélite directo al hogar, como ESPN, FOX o TNT, y las que seguirán surgiendo o mutando en la era del streaming, como Amazon, DAZN, Facebook, Youtube o ESPN+.

Los principales ejes deportivos y los medios de comunicación de los Estados Unidos coinciden en octubre, conviviendo con la audiencia, compitiendo por la inversión y convirtiendo cada estadio y transmisión en los santuarios comerciales más importantes de nuestra era.

Cuando nos preguntemos: ¿Qué hace del deporte una industria? Miremos el calendario subrayando octubre en rojo. 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.