Deportes

La noche que cambió la historia

Con goles de John Doyle que jugaba en la segunda división sueca y Peter Vermes en la segunda española; la selección estadunidense dirigida por Bora Milutinovic vence 2-0 a México en la semifinal de la Copa Oro jugada el 5 de julio de 1991.

Cuentan que al descanso, en los vestidores del Rose Bowl, Manuel Lapuente renunció al cargo de entrenador nacional; el segundo tiempo lo dirige su asistente Luis Fernando Tena que cambia a Missael Espinoza por el Chepo de la Torre y a Luis García por Benjamín Galindo cuando todo estaba perdido; en la cancha quedaron Larios, Juan Hernández, Cuchillo Herrera, Ruiz Esparza, Héctor Esparza, Carlos Muñoz, Gonzalo Farfán, Zague y Hermosillo; con Adrián Chávez, Félix Cruz y Vikingo Dávalos en la banca.

No era un mal equipo, pero la Selección estaba devaluada: aunque parezca raro se había perdido la devoción y vocación por jugar en ella. Aquella noche es clave para entender la historia del futbol mexicano: Estados Unidos empezaba a mirar el soccer como un deporte nacional y la Selección se convierte en su primer gran objetivo. Semanas después llega Menotti a México precedido de enorme expectativa y revuelo: su figura, más que la de un entrenador, era la de un líder actualizado y representativo del futbol mundial que podía cambiar la forma de pensar de nuestros jugadores.

Lo primero que hace Menotti en México es recorrer todos los campos donde existen juveniles, se quita la camisa sentándose en un balón para charlar con los jugadores y graba un anuncio muy simpático de Telcel que cautiva por su forma de hablar y que se emite todos los días, a todas horas y en todos los canales de televisión alcanzando una penetración, reconocimiento y notoriedad pocas veces vistas en un personaje del futbol mexicano.

Hundida, la Selección Nacional encuentra una nueva vida con Menotti, quien devuelve el valor a las convocatorias, recupera el respeto de la prensa, restaura la relación con los aficionados, obtiene la mayoría en el medio, gana credibilidad en el plano internacional y convence al futbolista de su enorme talento para jugar. En unos meses, México descubre tres valores que habían permanecido ocultos en su futbol: estilo, identidad y personalidad.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.