Deportes

La eLiga y los “profetas digitales”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con la denominación “eSports”, la industria del videojuego reglamentó el sillón de casa. De pronto, millones de jóvenes cautivados por las consolas descubrieron que su pasatiempo favorito cobraba vida al sentir la adrenalina que provoca competir, la euforia que produce ganar y la pena que se sufre al perder. Esas sensaciones tan humanas causaron corto circuito en aquellos que pensaban que los videojuegos eran una pérdida de tiempo. En pocos años, chicos que pasaban horas jugando en sus hogares encontraron salida al encierro: el mundo los llamó “Gamers”.

Miles de ellos fueron reclutados por organizaciones, clubes, equipos y torneos, dando origen al primer fenómeno deportivo del siglo XXI. Especialistas y promotores auspiciados por desarrolladores llevan años sosteniendo que los eSports terminarán sustituyendo en tiempo y forma a los deportes convencionales: lo llaman “el futuro”.

Su teoría, basada en millones de jugadores en activo y billones de dólares en derrama, olvida una premisa fundamental: los grandes clubes, como los grandes atletas, han sido identificados en su origen con movimientos y causas sociales. Ya sea representando a una ciudad, uniformando a un colectivo industrial, defendiendo una forma de pensar, o surgiendo en momentos clave en la vida de las personas, equipos y deportistas tienen la capacidad de unir, no de dividir.

La atinada y oportuna organización del Primer Torneo Oficial de eLigaMx, jugada y ganada por Nicolas Sosa, Nickiller, futbolista del Club León, quien demostró enorme seriedad, pasión y profesionalismo por la competencia y el futbol en su versión electrónica; ofrece una lección rumbo a ese mentado futuro.

Los eSports y los deportes convencionales son mundos complementarios, no rivales generacionales, como auguraban los “profetas digitales”. El deporte, cualquiera que sea, siempre vivirá en el noble y competitivo corazón del deportista. 


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.