Cultura

"El hombre y la tierra" de Luis Sandoval

  • La Feria
  • "El hombre y la tierra" de Luis Sandoval
  • Jorge Souza Jauffred

Ayer tuve el gusto de tener en mis manos el nuevo libro de Luis Sandoval Godoy, el decano de los escritores de Jalisco, nacido hace casi 90 años en El Teúl, Zacatecas. La historia de don Luis es de sobra conocida. Trabajó más de medio siglo en El Informador, cuyas páginas enriqueció con su trabajo, con sus colaboraciones, sus columnas y su participación en lo que fue alguna vez el mejor suplemento cultural del Occidente. Al margen de su oficio periodístico, avanzó sin prisa, pero sin pausa, en la construcción de su obra literaria; una obra que supera el medio centenar de títulos y que deja una huella imborrable en las letras de nuestra región.

Su nuevo libro se titula El hombre y la tierra y está escrito con su inconfundible estilo, por lo que no queda más que recomendarlo a quienes gustan de los paisajes jaliscienses, el lenguaje rústico de Jalisco y la visión de la vida campirana, donde se recupera esa dimensión humana que se manifiesta en la cercanía de la naturaleza.

Con el gusto de quien se aproxima al trabajo de un maestro, me he acercado a este nuevo título y lo he disfrutado cabalmente. Consigno aquí algunas letras que he escrito en torno a él, en lo que me gustaría fuera un homenaje de mi parte a este continuador de la tradición literaria de Jalisco:

Voces. Pasos de los hombres sobre la tierra. Ecos que se desprenden de no sé qué distancia y llegan nuevamente hasta nosotros. Palabras vueltas pájaros que traen hasta el presente los instantes de aquello ya perdido. Polvo dorado que ilumina la mirada y la deja tendida en la memoria. Pálida luz que enciende una vez más las viejas ilusiones. Recuerdos donde vibran los amores de ayer y aún duelen las antiguas heridas que arden, en secreto, aquí en el pecho.

Memorias, luces, trazos de vidas ahora recobradas; figuras que de nuevo resplandecen, relatos que se elevan de la raíz del corazón a la flor dolorosa de la lengua; hilo de la existencia que de nuevo se toma entre las manos para alcanzar momentos extraviados. Hombres que se confiesan al final de camino y otorgan a su vida significado y esperanza.

Así brota el sabor de un pasado perdido, a veces doloroso, a veces añorado.

Inconfundible, entre párrafo y párrafo, Sandoval Godoy desliza su voz para mostrar la dimensión estética de lo pretérito: los paisajes flagelados por el sol, el esplendor fugaz de las casonas ahora en abandono, los vestigios de las viejas costumbres, los pueblos con sus plazas y sus torres eclesiales, las tierras cultivadas, los riachuelos que cantan en cañadas umbrías.

El hombre y la tierra constituye una travesía que va del horizonte del presente hasta la hondura misma de la vida, para buscar, en el océano de la existencia humana, las marcas que grabaron los recuerdos en la entraña profunda de las almas. Dios guarde muchos años a don Luis.

jorge_souza_j@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.