Política

Con amparos no hay paraíso

El día de ayer el presidente López Obrador se reunió con un grupo de ciudadanos, gobernadores de los estados de Coahuila y Durango, presidentes municipales de 8 municipios, presidentes de organismos empresariales, ambientalistas y presidentes de los diferentes módulos riego para exponer su postura sobre el proyecto Agua Saludable.

Luego de muchos esfuerzos a lo largo de décadas, por fin se visualiza un proyecto que puede llegar a poner fin al problema de altas concentraciones de arsénico en el agua de laguna, estos han sido muchos, como las plantas potabilizadoras a pie de pozo sin embargo por diversas causas no han cumplido su función, la idea es que estos sistemas tecnológicos no se pueden operar con pocos recursos. 

Una idea buena pero mal ejecutada.

Sin embargo, el tema del agua parecía ser un tabú y pocos gobiernos le metían mano, los pozos que abastecen el agua potable se fueron acabando y llegando a profundidades en las que se encuentra más arsénico. 

De acuerdo con proyecciones de CONAGUA, en 36 años los pozos van a dejar de producir lo suficiente y nos podemos quedar sin agua.

Es por eso por lo que se agradece el esfuerzo por tomar cartas en el asunto, ya que el objetivo principal del proyecto mencionado es abastecer de agua a la población con un énfasis en que sea agua saludable. 

La inversión total del proyecto es de 10,000 millones de pesos, 8,500 millones en infraestructura y los otros 1500 son para los apoyos tanto al área agrícola como a los organismos operadores, compra de terrenos de zonas de impacto. 

Solo para este 2021, se van a invertir 1270 millones de pesos y se generarán alrededor de 6000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

El proyecto resulta interesante cuando se habla que también se va a invertir en uno de los grandes problemas que son las fugas, tanto en los distritos de riego como en los diferentes municipios. 

La premisa tiene lógica, para que te lleno de agua si se va a perder en el trayecto, es importante invertir en tecnología de punta para el riego para reducir el consumo y aumentar la producción.

Entonces ¿dónde está el detalle? como diría Cantinflas, de este proyecto que suena “tan maravilloso”, pues el citado proyecto intenta construir parte de sus instalaciones dentro del Parque Estatal Cañón de Fernández, área natural protegida. 

Un grupo importante de ambientalistas interpuso un amparo y la construcción se tuvo que detener.

El día de ayer el presidente de la República, condicionó la ejecución de las obras el proyecto al retiro de los amparos promovidos ante el poder judicial, y dio de plazo para el domingo 3 de octubre para retirarlos y ahí es donde está el detalle. 

O se acepta ciegamente mi proyecto, sin ninguna objeción o me llevo el dinero a otros proyectos, el modelo es peligroso ya que no escucha la postura de los grupos ambientalistas ni la razón de los amparos, no hubo un dialogo como tal sino un condicionamiento, o se hace el proyecto como yo quiero o me llevo mi dinero a otro lado.

El balón se los dejó a los que estaban en la reunión, ahora la bolita esta en los pies de los gobernadores de Coahuila y Durango, así como los alcaldes de los 9 municipios y CONAGUA para convencer a los promoventes y retiren los amparos

Nos espera un poco más de un mes de negociaciones, sin embargo, es importante escuchar a todas las partes, un proyecto tan grande, con implicaciones tan importantes no se puede quedar fuera por no querer negociar con las partes y avanzar, no existen los proyectos perfectos y tener puntos de vista de expertos en varias áreas ayudara a entender las complejidades. 

En una negociación no es más importante lo que se cede sino lo que ganan ambas partes y en este proyecto La Laguna puede ganar mucho.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reyes
  • Jorge Reyes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.