Política

Alfa y Omega (IV)

  • Trampantojo
  • Alfa y Omega (IV)
  • Jorge Fernández Acosta

Dinámica, como némesis del movimiento, es un acto recíproco y reflejo de la conexión positiva entre quienes a través de su relación han elaborado y puesto en marcha dispositivos cuya confianza confiere certidumbre sostenida en la verdad incondicional. Es un símbolo de entendimiento y compromiso mutuo que no requiere ratificaciones sino la confirmación de los hechos que la constancia concatena con la lealtad, la fraternidad, la fidelidad y la solidaridad en común. Es el influjo radical que genera el avance progresivo a partir de la energía. Es la secuencia lógica de los actos de la voluntad que crean el futuro.

Dar es la gracia de la generosidad que ocurre cuando el interés se torna y gira a favor del lado humano de las personas. Es la exposición y disposición de la entrega total del ser, que se contrapone al mero acto de ofrecer lo que sobra para satisfacer el ego. No sólo se trata de obsequiar sino que se involucra a la intuición y los sentidos de la inteligencia a efectos de otorgar al otro el beneficio de nuestros más caros deseos. Es el atributo excelso de los espíritus que han encontrado la plenitud que se regodea en el amor.

Tener Distinción es la habilidad para entender la sutil, frágil e inefable diferencia entre la calidad y la excelencia, entre lo bonito y la belleza, entre la humildad y la arrogancia, es lo que nos hace elevarnos a la categoría propia de la más alta dignidad humana. Ser auténticos nos distingue y es captar la esencia de una manera de ser que comprende la elegancia y se expresa con sencillez y plenitud. Lo que me distingue no es lo que me hace singular sino aquello que me convierte en alguien digno de no ser imitado sino cuestionado y ser ejemplar.

La Dignidad habrá de reconstituir el valor del ser humano para posicionarlo en los mejores niveles de excelencia vitalicia. Hemos elaborado sobre ella un impreciso e inexacto significado según el cual queremos dar a entender que algo puede o debe ser suficiente, básico y elemental para cubrir, al mínimo posible, las expectativas de calidad u oportunidades de bienestar. Una idea que más bien va asociada a los conceptos de pobreza material y elevación espiritual. Nada más lejano de una realidad superior. Implica la necesidad de dirigir el discurso hacia la ponderación del valor humano. Si, Ser digno es ser poderosamente auténtico.

Dios es. Todo lo que existe y sus antítesis fueron creados por él. Es luz y oscuridad. Vive en el absoluto deseo de la verdad como idea generadora del cosmos imposible e inverosímil. La nada sintetiza mejor su presencia. Habita en el lugar que él mismo ocupa como la simultánea dualidad, como principio y fin de los que somos. Es la partícula cuya dimensión es incomprensible para la limitada capacidad humana y es el continente denso que absorbe la materia en los hoyos negros. Es plenitud y vacío en la eternidad sin tiempo ni espacio. Negarlo confirma su existencia.

Jorge Fernández Acosta


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.