Política

El voto de Savater

Con la libertad que solo concede el dinero de generaciones de lectores, y con el coraje que solo se demuestra plantando cara no a fascistas de ficción sino a etarras de verdad, Fernando Savater anunció en El País que hoy votará a Isabel Díaz Ayuso. Las reacciones de los pordioseros mediáticos del sanchismo, incapaces de valerse ni de la opinión que alquilan a Ferraz ni del talento que nunca han tenido, carecen de interés. Lo interesante es analizar por qué nuestro intelectual más significado en la lucha contra el nacionalismo –de Franco al procés, pasando por ETA– declara su simpatía por aquella a la que se acusa de haber inventado nada menos que el nacionalismo madrileño. ¿Se ha vuelto nacionalista Savater o son sus críticos los que caen en la histeria de una analogía paranoide, dictada a pachas por la pereza y la venalidad desde la chepa nutricia de Moncloa? ¿Está naciendo otra nación a la orilla del Manzanares?

Lo cierto es que si llamamos río al Manzanares, quizá debamos disculpar que se funde una nación desde la Puerta del Sol. Pero Ayuso, digámoslo ya, no es una nacionalista. Para serlo tendría que haber elevado la xenofobia a militancia política, en vez de llamar a la inclusión; tendría que haberse puesto a medir cabezas en Getafe y disponer un catálogo de subvenciones en función de su diámetro, como propuso Camba en broma y argumentaron en serio Sabino Arana y Pompeu Gener; tendría que haber encargado a un comité de folcloristas muertos de hambre el rastreo de una parla castiza de interés cultural, tomando el deje carabanchelero de Almeida como paradigma fonético; tendría que haber desafiado a los tribunales para desbordar el Estado Autonómico de 1978, cuando fueron los tribunales los que dieron la razón a Ayuso cuando el despotismo de Sánchez derrapó en la segunda ola. El nacionalismo odia la unidad de España o bien odia su pluralidad, y Madrid ha hecho de la reivindicación de ambas su bandera. Ayuso, sí, promueve una suerte de identidad a la madrileña, pero esa pertenencia se articula en torno a un hedonismo de a pie en tiempos de caballería puritana. Y Savater siempre ha sido un hedonista jovial contra todos los tristes de este mundo.

Dicen que Ayuso cuando habla ofende sin proponérselo, pero solo puede ofender a quien, harto de la alabanza de la corte y del menosprecio de su aldea, la escucha con el complejo periférico empinado o la superioridad moral en guardia. Lo que irrita de Ayuso es que gobierne para el pueblo y no para los curas de progreso. Por eso gusta a los filósofos laicos como Savater.

Jorge Bustos

Google news logo
Síguenos en
Jorge Bustos
  • Jorge Bustos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.