Política

Nada que celebrar

  • Todoterreno
  • Nada que celebrar
  • Jorge Alonso Guerra

En una celebración de cualquier índole, llámese cumpleaños, aniversario, graduación, nacimiento de un ser querido, se festeja con alegría y se sella con un fuerte abrazo afectuoso; Todo lo contrario cuando existe un agravio de cualquier índole, donde algún delincuente utilizó el terror físico y/o verbal para para violentar el ámbito de la persona.

En éste caso, el agraviado lo que menos quiere es ofrecer un abrazo fraternal al delincuente, más bien clama justicia y reclama sus derechos a ser defendido por el Estado, por conducto del Ministerio Público (representante de la sociedad) y de los jueces competentes, que sentencien al justiciable mediante juicio previo.

Ahora bien, es cierto que la violencia en nuestro país, inició en sexenios anteriores, por haber combatido al crimen organizado, mediante otra estrategia, es decir, utilizando la fuerza del Estado, tanto de manera operativa, como en inteligencia policiaca y castrense, pues el país en ese momento histórico, requería proteger a la población del flagelo del crimen organizado.

Pero esa etapa ya pasó hace varios lustros, y la violencia en el país cada día va en aumento, inclusive ha superado cifras de homicidios dolosos, de los dos sexenios anteriores; y aún no termina la actual administración. 

El argumento es que el sexenio del Presidente Calderón, le declaró la guerra a la delincuencia, y que le dio de “palos al avispero”.

Una cosa es combatir la delincuencia y el crimen organizado, como es deber de las autoridades en turno, y otra muy diferente, es ser omisos y permitir que los delincuentes operen impunemente en la mayoría del territorio nacional, ofreciéndoles abrazos como si fuera una celebración o algún premio merecido.

Si bien es cierto, que se utilizó la palabra “guerra”, como adjetivo, eso no justifica el actual incremento desmedido de la violencia en el país; Y para muestra tenemos la 2ª guerra mundial, conflagración bélica de 1939 a 1945, donde se vio involucrada la gran mayoría de las naciones del planeta.

El paso de ese flagelo bélico, destruyó países enteros, sobre todo en Europa, mismos que a los pocos años se recuperaron y fortalecieron poco a poco. 

La recuperación fue asombrosa en muchos países, que emergieron de las ruinas, como Gran Bretaña, Francia, Rusia, inclusive los países perdedores, como Japón y Alemania, son dos de las principales potencias mundiales, aún y que tuvieron que pagar, los daños de guerra.

En otras palabras, desde el sexenio del Presidente Calderón a la fecha, ya han transcurrido varios lustros y por obvias razones el gran flagelo de la delincuencia organizada ya debería estar controlado, porque pareciera que el que gobierna es Calderón, pues su nombre se escucha a diario, culpándolo de todo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.