Con el distractor de las “corcholatas”, mencionadas en reiteradas ocasiones desde las mañaneras por el Presidente López Obrador; el ambiente político, para la sucesión presidencial, la efervescencia va subiendo de tono.
El pasado sábado 11 de junio de 2022, MORENA convocó, a un desayuno Asamblea de la Unidad y Movilización, donde el “gran” ausente fue el Senador Ricardo Monreal actual líder de la bancada morenista en el Senado; obviamente “desaire” que aprovecho oportunamente Monreal, para hacerse la víctima de su partido.
Al día siguiente emprendió un “tour”, en medios de información, donde pregono que no había sido invitado al mencionado evento de su partido, también doliéndose que no es de los favoritos de AMLO, dentro de sus posibles sucesores que el Presidenta llama corcholatas.
Es decir, aparentemente existe un gran distanciamiento entre el Ejecutivo Federal y el Senador Monreal, el cual advirtió. “no es la primera que me excluyen y no será la última”; el haber excluido a Monreal tanto de la selección de “corcholatas” como de los diferentes eventos de su partido, más que prejuicios la ha traído beneficios.
Me explico; si Ricardo Monreal, fuera una de las “corcholatas” presidenciables y haber sido invitado a todos los eventos morenistas, sería uno más del montón de fichas, por lo tanto su nombre se perdería entre los aspirantes, de otra manera el aprovecha dicha situación para promoverse en forma independiente, del grupo oficial del Presidente.
Cabe hacer mención, que dicha estrategia, ya ha sido utilizada en otras ocasiones, una de ellas fue cuando Felipe Calderón renuncia como Secretario de Energía por supuestas diferencias con el Presidente Fox; en ese momento Calderón da por iniciada su pre candidatura panista por la presidencia de la república y se auto nombra, “el hijo desobediente”
El Presidente Fox, reprochó el protagonismo de Calderón de iniciar su pre campaña; después, Fox envía a su alfil oficial en la persona de Santiago Creel, mismo que por proceder del ámbito del Presidente, pierde en las encuestas y es nombrado Felipe Calderón, candidato oficial del PAN, a la postre obteniendo la Presidencia de la República.
En otras palabras, Calderón compite la interna panista, sin la aprobación del Presidente, dando un mensaje ciudadano que era un candidato surgido fuera de la esfera o ambiente presidencial, “el hijo desobediente”; algo muy similar a lo que está ocurriendo en MORENA, con las corcholatas oficiales.
Ahora bien, también cabe la posibilidad que el encono, hacia Ricardo Monreal sea cierto, obligándolo a mudar de partido como cuando emigro, del PRI a PRD, en Zacatecas.