Política

¿Estacionamiento exclusivo para burócratas?

  • Todoterreno
  • ¿Estacionamiento exclusivo para burócratas?
  • Jorge Alonso Guerra

Siguen las molestias en relación al estacionamiento subterráneo ubicado en la Presidencia Municipal de Torreón. 

La dificultad con que se topan principalmente los visitantes y contribuyentes a la presidencia, es que no encuentran donde estacionarse, ni dentro, ni fuera del edificio, son personas que la gran mayoría van a pagar impuestos prediales, multas o a tramitar algún permiso municipal, los cuales no son gratis. 

Más del 80% del estacionamiento es ocupado por la burocracia.

El lleno total del estacionamiento ocurre desde antes de las ocho de la mañana, hora de entrada del personal, hasta después de las cuatro o cinco de la tarde hora de salida. 

Es decir, dicho estacionamiento siempre está Full. 

Una buena medida sería designar máximo el 50% de dicha área a empleados y el resto a los contribuyentes que somos los que los sostenemos vía impuestos.

O bien, otra medida saludable sería, abrir el estacionamiento a las 9 de la mañana, es decir, una hora después de la entrada de los burócratas, no solo de la Presidencia Municipal, sino también del Palacio Federal, empleados que igual hacen uso y abuso del estacionamiento por casi 10 horas continuas. El colmo.

O también, que se implemente una tarifa módica por cada hora o fracción transcurrida (como estaba programado) o bien, que se instalen parquímetros, y de ésta manera tanto empleados municipales como federales, así como ciudadanos y contribuyentes, estaríamos sujetos al pago por un servicio que ofrece la presidencia municipal de manera más equitativa, en otras palabras, el que quiera hacer uso del estacionamiento techado con vigilancia, deberá pagar una cuota.

Otrosí digo. Otra área de oportunidad para el ayuntamiento, también sería incentivar el uso del transporte colectivo y de bicicleta de los empleados, (otorgar bono por uso de bicicleta) claro, instalando módulos para asegurarlas, mientras el trabajador o visitante a la presidencia municipal está laborando o tramitando algún asunto público.

Pero no solo incentivar uso de bicicletas, sino también con ciclovías en la ciudad que allanen el tránsito seguro del ciclista, y de esta manera, Torreón sería una de las primeras ciudades de México que además de trasporte colectivo como el metro bus (encantado) y uso de bicicletas se desintoxicaría del smog, que producen miles de automotores.

Torreón cuenta ya con ciclovías desde la Plaza de Armas, hasta cerca de la colonia Villa Florida, es decir, se recorre toda la avenida Morelos hasta la Colón y se continúa por esa Calzada hasta llegar al Boulevard Constitución, para posteriormente seguir por esa ciclovía hasta casi llegar a Villa Florida. 

 A menos que ésta administración municipal decida eliminar la ciclovía de la calzada Colón, que heredó de Jorge Zermeño y dar prioridad a los automóviles.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.