Política

El Grito

  • Todoterreno
  • El Grito
  • Jorge Alonso Guerra

El Grito de Independencia tradición mexicana, que viene desde la época en que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, convocó la madrugada del 15 de septiembre 1810, e instó al pueblo de Dolores a levantarse en armas contra la nueva España, según el historiador Manuel Abad y Queipo, el cura Hidalgo arengó enfáticamente "¡Viva nuestra Madre Santísima de Guadalupe!, ¡viva Fernando VII y muera el mal gobierno!".

Como una costumbre del calendario cívico, los titulares del Poder Ejecutivo, Municipal, Estatal, y el Presidente de la República, así como embajadores y cónsules, los cuales además deben ondear la bandera nacional, dirigen al pueblo la arenga tradicional, ¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Vivan Aldama y Matamoros!, ¡Viva la independencia nacional! dichas palabras, son las que deben emitir, aunque oficialmente no existe, protocolo gubernamental.

Se ha sabido de algunos alcaldes, y gobernadores, que no han pronunciado debidamente las palabras solemnes a tan emblemático acto nacional, como es el Grito de Independencia, pues se han exhibido ante el pueblo y los medios de comunicación, su falta de respeto, pues aprovechan el momento, para incluir en la arenga, a personas y familiares que nada tienen que ver en dicho acto solemne, y lo que es peor, algunos hasta en estado inconveniente, se atreven a presidir el Grito de Independencia.

Unos en estado inconveniente, y otros en forma irrespetuosa, han deshonrado tan solemne acto, los cuales deben tener consecuencias, mínimo pecuniarias por conducto de una cuantiosa multa, y de ser posible se autorice, previo al Grito de Independencia, la anuencia del personal castrense designado al acto cívico, y avalar que están en condiciones de presidir tan solemne acto, con facultades también de revisar que palabras pronunciará, con excepción del Ejecutivo Nacional, claro está, sin coartar la libertad de expresión, más bien, ser garantes que los símbolos patrios, y héroes nacionales, no sean mancillados por gente irresponsable, como ha sucedido y sigue sucediendo.

Este acto cívico, se ha estado tomando a la ligera en muchas partes de nuestro país, más bien parecen ocurrencias e improvisaciones, producto de alcohol o algunas drogas, por lo que se debe protocolizar, para no estar incurriendo en tan bochornosos espectáculos que exhiben a nuestro querido México a nivel internacional, ya que el prestigio que se tiene mundialmente éste acto solemne, es admirado en el mundo entero. 

Veremos que sorpresas nos espera, éste día 15 de septiembre. Por lo pronto, Viva México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.