Política

“Cerillos” de la 3ª edad

  • Todoterreno
  • “Cerillos” de la 3ª edad
  • Jorge Alonso Guerra

Los empacadores de víveres en los centros comerciales, conocidos como “cerillos,” ya sean niños o adultos de la 3a edad, reciben una pequeña gratificación por éste servicio, que es de suma utilidad.

A los menores les beneficia para abastecerse de útiles escolares y gastos personales, y de esa manera contribuyen a la economía del hogar, o bien, porque el menor es emprendedor desde temprana edad.

En cambio la gente de la 3ª edad, por igual, también es de gran ayuda el recibir gratificaciones voluntarias por sus servicios como empacar los víveres, con la gran diferencia de que muchos adultos mayores, las propinas que reciben son para sobrevivir y comprar sus medicinas, porque algunos carecen de seguridad social.

No pocos colaboradores de la 3ª edad, disimulan su actividad de “cerillos” como terapia ocupacional, argumentando que es para pasar el rato y al mismo tiempo, ganan dinero, pero en muchos casos, es una entrada económica esencial, pues la pensión que reciben del IMSS por más de 40 años de trabajo, no es suficiente para gastos fijos, comida, y medicinas.

La semana pasada en la conferencia tempranera del Presidente López Obrador, un reportero cuestionó al Ejecutivo Federal, sobre las actividades de los llamados “cerillos” argumentando que solo recibían raquíticas propinas, que no llegaban a 30 pesos por turno, (argumento falso) pero además mencionó que empresas, como Soriana y Wal Mart no les otorgaban ninguna garantía laboral.

Con este estigma, se propiciará que los supermercados dejen de aceptar a niños, y adultos mayores, que se benefician con las propinas que reciben, pues los empresarios difícilmente aceptarán ingresarlos a su planta laboral, esfumándose la oportunidad de los “cerillos” de recursos extras.

Y de ser así, para la gente de la 3ª edad, representará un duro golpe a su economía, a menos que el gobierno federal les incremente su pensión del IMSS a dos salarios mínimos por mes, pues la gran mayoría recibe un salario, mismo que solo les alcanza para cubrir los gastos fijos, como luz, agua, renta y medicinas, aunado al duro golpe, de arrebatarles la oportunidad de sentirse todavía activos. 

Pues más vale desgastarse que oxidarse.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.