La novena Cumbre de las Américas, tendrá su sede en Los Ángeles California, entre el 06 al 10 de junio de 2022.
En dicha cumbre de líderes americanos, donde el anfitrión será el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, se analizarán tres foros oficiales; El Noveno Foro de la Sociedad Civil; el Sexto Foro de Jóvenes de las Américas; y por último la cuarta Cumbre de “CEO” de las Américas; los foros fomentarán los diálogos entre los jefes de gobierno, los pueblos y empresas de las américas.
Fue el presidente Bill Clinton de Estados Unidos que convocó la primera Cumbre de las Américas en 1994 en Miami Florida, con la finalidad de fortalecer la economía de toda América, es decir, desde Alaska hasta Tierra de Fuego; posteriormente fue en Chile en 1998, Canadá en 2001, Argentina 2005, Puerto España y Trinidad Tobago 2009, Colombia 2012, Panamá 2015, Perú 2018. Con cumbres especiales en Bolivia en 1996, y Monterrey México en 2004.
A la Cumbre de las Américas, se asiste sólo por invitación del anfitrión, que en este caso serían los Estados Unidos.
Además de los temas oficiales a tratar, para los invitados es una oportunidad, de exponer alguna inconformidad que le aqueje a su país, o bien, a naciones vecinas, que sean excluidos de la cumbre en mención, porque la ausencia traería más perjuicios que beneficios.
A dicha Cumbre, se debe llegar con un excelso discurso de unidad y progreso económico entre los países americanos, como también defendiendo los intereses de países pobres de dicho continente; como en su tiempo lo hicieron Fidel Castro y Ernesto Guevara en la Naciones Unidas.
Discursos que por su contenido, aún a la fecha siguen vigentes en la memoria, tanto de algunas personas que los escucharon y ovacionaron de pie; como de futuras generaciones, que han podido enterarse por video, gracias a la tecnología, que tenemos al alcance.
De no haber aprovechado la oportunidad los líderes cubanos de asistir, argumentando que la ONU, se ubica en un país imperialista, sus innumerables reclamos nunca habrían salido de la isla cubana; Pero la historia registró, los icónicos discursos que se escucharon en el mundo entero, elogiados por unos y denostados por otros.
Pues sabían que a esos foros y cumbres intencionales se asiste, no sólo para ser un oyente y saludar personalmente a sus pares de mano y dejarse agasajar con un excelente banquete y estancia en un buen hotel; la cumbre de Las Américas es principalmente para hacer valer al país representado, elogiando todas sus bondades y oportunidades, para aumentar inversiones del mundo entero; claro, también defender la igualdad con nuestros países hermanos de América; el que calla, no otorga; el que calla, no dice nada.