Opinión
Jordi Soler
Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
  • El 'software' sentimental

    imagen firmas pluma
    Las personas seguimos teniendo los mismos miedos, las mismas angustias e idénticas ambiciones que nuestros antecesores más remotos; seguimos siendo la misma criatura aprensiva y temerosa
  • Estar al acecho

    imagen firmas pluma
    Josep Maria Esquirol advierte sobre la esclavitud de la tecnología; práctica de la atención como resistencia y libertad.
  • Un aplauso para el melón

    imagen firmas pluma
    La fama está ligada a las pantallas: si pones un melón en una silla y retransmites esa imagen de lunes a viernes, en horario prime time, en el canal 2, ese melón será famoso.
  • Trumpiana

    imagen firmas pluma
    El 48 por ciento de las personas que tienen entre 18 y 35 años preferirían ser gobernadas por un régimen autoritario en lugar de un político democráticamente electo
  • Mick Jagger y las abejas

    imagen firmas pluma
    Mick Jagger participó en el rodaje de Fitzcarraldo y aprendió un rito iniciático amazónico, según Julian Temple.
  • Sexo a fuerza

    imagen firmas pluma
    En la antigua Chipre, las mujeres debían cumplir un mandato divino de tener sexo con un desconocido en el palacio de Cíniras para evitar la ruina de la isla.
  • La academia 'Kuduro'

    imagen firmas pluma
    En Londres y Dublín, los pubs son la fuente contemporánea de la lengua española, popularizada por canciones como "Danza Kuduro".
  • La corrección política

    imagen firmas pluma
    Hay que ver la vehemencia con la que defienden a esos grupos proselitistas no muy tolerantes
  • Sexo olímpico

    imagen firmas pluma
    La literatura y la mitología exploran el deseo sexual a través de figuras como Afrodita, revelando la complejidad del amor.