Aunque sean estrategias de marketing, no podemos negar que ayudan. Creamos por un momento que las intenciones son puramente buenas, porque la realidad es que las marcas deportivas de appareal son de las que más han resentido la pandemia del nuevo coronavirus. No solo se ven afectadas en la venta de sus productos, han perdido millones como patrocinadores de innumerables eventos deportivos cancelados alrededor del mundo, incluso su propia crisis afecta directamente a los atletas que apoyan y que al no competir no cumple del todo sus contratos. Las marcas han tenido que reconvertir sus fábricas y negocios, reinventar sus estrategias de comunicación y eso sin mencionar a las medianas empresas que puede ser que no cuenten con la estructura para atender esta necesidad. Ya sea desde donaciones hasta la creación de producto ante la pandemia o campañas de comunicación para crear conciencia o buscar recaudar fondos, todo cuenta. Nike, por ejemplo, que utiliza poliuretano termoplástico como parte de su material para tenis y en colaboración con la Oregon Health & Science University se puso a fabricar caretas para equipar al personal médico en Estados Unidos, país que hoy supera las 30 mil muertes por la pandemia. Utiliza también las agujetas de prendas y calzado, misma dinámica que lanzaron en New Balance, firma que tiene cinco de sus fábricas de manufactura en EU y se puso creativa en diseño para lanzar cubrebocas para el sistema de salud con el lema “Made shoes yesterday, Making masks today”. Las marcas chinas deportivas como Bosideng o Anta fueron las primeras en donar en producto o dinero. Otras con mayor poder adquisitivo no se han quedado atrás, como la firma de lujo de ropa de esquí Moncler, que donó 10 millones de euros para construir en Milán un hospital de cuidados intensivos, y en verdad la lista no es corta. En México, la marca nacional Charly lanzó no solo una campaña de comunicación en solidaridad, como algo básico que muchas trasnacionales han hecho, también ofrece descuentos para personal médico en su línea Work. Este texto no es para dar promoción a algunas de las marcas mencionadas, es solo para reconocer que hay un esfuerzo allá afuera en un sector que, no podemos negar, es muy capitalista.
La moda deportiva se solidariza
- El cuaderno de Jimena
-
-
Jimena Rodríguez
Escuchar audio
00:00
/
00:00
Escuchar audio
00:00
/
00:00
Ciudad de México /