Política

Ventajas del Tren Maya

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Mientras la oposición intenta descarrilar al Tren Maya con propaganda engañosa de protección al medio ambiente, cuando nunca les importó un centavo destruir cerros enteros para rellenar el histórico lago de Texcoco en plena área metropolitana, la verdad es que el Tren Maya presenta enormes beneficios y ventajas al país de los cuales vale la pena destacar los siguientes:

1.- Ampliación del Producto Interno Bruto Potencial.

El Tren Maya amplía el Producto Interno Bruto Potencial del país, traduciéndose en un mayor crecimiento económico de México, en especial del Sureste del país, al permitir un mayor aprovechamiento de los enormes recursos naturales y culturales del país y ampliando la frontera de posibilidades de producción de México.

2.- Mayor gasto público y efecto multiplicador.

En el proceso de fabricación del Tren Maya el Gobierno Federal realiza un importante gasto público en el Sureste del País lo cual se traduce en mayores empleos en la zona con su consabido efecto multiplicador, es decir, el gasto que el gobierno lleva a cabo para la instalación del Tren Maya lo reciben obreros, ingenieros, mecánicos, operadores, transportistas, etcétera que a su vez con el ingreso que obtienen pueden adquirir los más diversos productos y servicios provocando así un efecto multiplicador del gasto original del gobierno que amplía el Producto Interno Bruto del país.

3.- Impulso del turismo.

Se impulsa una de las industrias más bondadosas que es la industria del turismo. Sin duda, la selva, los monumentos arqueológicos y el misticismo de la cultura Maya, el mar Caribe, los cenotes y la historia fascinante del descubrimiento de América, del encuentro de dos mundos, de las expediciones castellanas de Grijalva y de Cortés por el mar Caribe, el rescate de Jerónimo de Aguilar o el reencuentro con Gonzalo Guerrero el conquistador conquistado, no tienen rival en todo el mundo. Se aprovechan los cuatro millones de visitantes que recibe Cancún cada año, para convidarles de las maravillas de nuestro país, ampliando la actividad económica en favor de los habitantes del sureste hasta hoy abandonado por las anteriores administraciones.

4.- Se establece una cortina de desarrollo que detendrá a nuestros compatriotas en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos, evitando la pérdida de nuestros compatriotas más fuertes y valientes, que ya no tendrán que abandonar su país para buscar una mejor vida en Estados Unidos.

5.- El proyecto además se lleva a cabo en forma eficiente, en tiempo récord y sin endeudar al país.

En realidad, no hay pero que le pongan, es una gran obra que cambiará para bien el Sureste del país.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.