Política

Julian Assange ¿héroe o villano?

George Washington, Alexander Hamilton, Thomas Jefferson, James Madison, Benjamin Franklin, John Adams, y John Jay, entre otros, eran un grupo de terribles terroristas desde el punto de vista de la corona Británica no sólo eran señalados como delincuentes sino que si su causa no hubiera prosperado hubieran sufrido la pena de muerte en la horca, sin embargo, al lograrse la independencia de las Trece Colonias y la fundación del hoy tan poderoso Estados Unidos se convirtieron en los venerados, heroicos y respetados “padres fundadores.” En México, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario de igual manera eran vistos por la corona Española como vulgares traidores terroristas; no sólo eso, a Miguel Hidalgo y a Ignacio Allende los ejecutaron, les cortaron la cabeza y las exhibieron en la Alhóndiga de Granaditas, y Morelos fue también fusilado, sin embargo una vez consumada la independencia de México pasaron a ser los héroes y heroínas nacionales que nos dieron patria.

Julian Assange se encuentra hoy en la misma encrucijada, se pretende juzgarlo en Estados Unidos por divulgar información al mundo, por hacer válido el derecho humano a la información. Hoy es un presunto delincuente, pero confiamos en que pronto será reconocido como un héroe internacional, como un libertador, como lo que es, un gran defensor de los derechos humanos, en especial del derecho a la información y el derecho a disentir.

La humanidad en general ya no puede tolerar más secretos de Estado que en algunas ocasiones ponen en juego la vida, la salud y el bienestar de miles de millones de seres humanos. Como bien lo afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador, la vida pública tiene que ser cada vez más pública y transparente.

Ya no más proyectos Manhattans. Como sabemos se conoce como proyecto Manhattan al proyecto ultra secreto llevado a cabo entre los años 1942 a 1946 en Estados Unidos para el desarrollo de una bomba atómica cuyo primer engendro llamado sarcásticamente “Little Boy” fue arrojado en la ciudad de Hiroshima el seis de agosto de 1945 y no ha dejado de amenazar la supervivencia del hombre en la tierra desde entones. De haber sabido, la gente no hubiera aprobado jamás el pago de impuestos para realizar un proyecto que amenazaría la vida del ser humano en la tierra, nuestra propia vida, la de nuestros hijos.

No más operaciones secretas como “rápido y furioso” por el cual se introdujeron armas ilegales a México, no más creación ultra secreta y clandestina de armas biológicas o de virus en laboratorios, no más proyectos u operaciones secretas que amenazan la seguridad de la humanidad en todo el mundo. Tengo la seguridad de que esos proyectos jamás hubieran sido aprobados y menos financiados si se hubiera informado oportunamente y la decisión hubiera quedado en manos de la gente ordinaria.

No olvidemos el concepto de Costo de Oportunidad, cada bomba atómica, cada barco destructor, cada nueva arma de destrucción masiva, cada virus que se desarrolla, en secreto y para extinguirnos a nosotros mismos, son equivalentes a los miles de millones de toneladas de comida que dejan de producirse para alimentar a millones de personas que al día de hoy mueren de hambre, así como a los cientos de hospitales, escuelas, caminos rurales y miles de otros recursos para el bienestar de la raza humana que se dejan de construir.

Bien la postura congruente del presidente de México López Obrador quien siempre ha sido un gran divulgador de prácticas corruptas de anteriores gobernantes, las que ha señalado siempre con honestidad y valentía y confiemos en que el nuevo presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, con toda su empatía y extraordinaria resiliencia y su extraordinaria vicepresidenta Kamala Harris, concuerden con la postura aquí presentada y liberen de todos los cargos a Julian Assange, lo sabremos pronto.


*Maestro de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.