Negocios

Trump daña alianza México-Canadá

En los primeros días de noviembre la Corte de Estados Unidos escuchará argumentos contra la política arancelaria seguida por Donald Trump, después de aceptar en septiembre las solicitudes de revisar la legalidad de los aranceles aplicados a diestra y siniestra por temas de seguridad nacional. Es probable que Trump ya sabe que no tendrá todo a su favor y por eso su arrebato contra Canadá.

La cancelación de negociaciones comerciales con ese país fue porque se utilizaron frases del ex presidente Ronald Reagan contra la aplicación de aranceles en anuncios patrocinados por Doug Ford, primer ministro de Ontario, la provincia más industrial de Canadá. Las relaciones bilaterales ya no son de amigos, socios y aliados, y el resultado final está en el aire, pero si es negativo, también repercutirá en México y en el T-MEC.

El mayor exportador de bienes a Estados Unidos es México, y le sigue Canadá que envía a su vecino del sur 2 mil 700 millones de dólares todos los días. Estados Unidos tiene inversiones en su vecino del norte por 763 mil millones de dólares. Todo esto se puede ver afectado si Trump decide castigar a Canadá más allá de la ruptura de negociaciones.

México y Canadá tienen un comercio bilateral de 56 mil millones de dólares y la inversión canadiense en el país ronda los 46 mil millones. Si Trump aplica sanciones comerciales y de inversión a Canadá, repercutirá de forma negativa en México.

Por ejemplo, si decide que en la integración de cadenas productivas existentes en los tres países (automotriz y minería) los bienes procedentes de Canadá deben pagar más aranceles, se afectaría sin duda la competitividad comercial, pero también la inversión.

En septiembre pasado México y Canadá anunciaron una alianza estratégica integral de complemento al T-MEC, el fortalecimiento de cadenas de suministro y diálogo sobre temas de seguridad para enfrentar al crimen organizado. Podría dañarse este acuerdo.

Canadá es rico en materia primas estratégicas para el futuro de la economía mundial, y un gran generador de electricidad que se vende en EU; en meses pasados amenazó con cancelar todo la transmisión de luz a empresas fronterizas con EU. El juego de Trump es más perverso y veremos si cambia en los primeros días de noviembre.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.