Seguros Banorte, que dirige Salvador Alonso, puede apelar y ganar el fallo de la licitación pública LP-INE-027/2025 para la contratación del Servicio Integral de Aseguramiento de Bienes Patrimoniales del INE 2025-2026, que fue asignado a Seguros Sura el lunes. Puede hacerlo porque su oferta económica es mucho menor en costo: Sura ofreció una prima de 25 millones 785 mil pesos, contra 13 millones 183 mil de Banorte; además es muy endeble el pretexto técnico para descalificarla.
El INE puso como condición cumplir con la calificación “promedio” de 9.5 puntos del Índice de Desempeño de Atención a Usuarios, que marca quejas principalmente en seguros de autos y gastos médicos, cuando aquí se habla de póliza de daños. Se marcan cinco periodos: enero–marzo, abril–junio, julio–septiembre, octubre-diciembre de 2024 y enero-marzo 2025; Banorte registró una puntualización menor de 9.32 en dos periodos. La declaratoria final comentó que “lo solicitado por el instituto es de cuando menos 9.5” puntos; ya no menciona “promedio”.
El seguro cubre, entre otras cosas, incendio de edificios y contenidos; responsabilidad civil general; robo y/o asalto de contenidos, dinero y/o valores; rotura de cristales; equipo electrónico, y terrorismo y sabotaje. El pago estará “condicionado a la existencia de recursos presupuestarios respectivos”.
Cuarto de junto
La Asociación Mexicana de Energía Solar nombró a Carla Ortiz, CEO de RER Energy Group, como presidenta, y a Sergio Romero, vicepresidente de Regulación y Asuntos Públicos de Sempra Infraestructura, en la vicepresidencia. Buscarán que la cooperación público-privada mantenga el ritmo que exige el potencial solar que México necesita… El canciller Juan Ramón de la Fuente, con el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín, participará en Ontario en la reunión ministerial del G7… Banamex relanzó operaciones en rentas vitalicias para garantizar un flujo constante de ingresos a los pensionados… Valmex aseguró que tiene potencial la oferta pública de acciones de Esentia Energy Development estimada en 18 mil 856.3 millones de pesos… El Simposio Mission Foods Texas-México ya es un referente del diálogo bilateral que tiene un comercio de 300 mil millones de dólares anuales, destacó Fernando Solís, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gruma, en representación de su presidente, Juan González.