Usar en lugar de poseer” es la base de un modelo comercial que impulsa con éxito el grupo alemán GHG-Meridian vía el arrendamiento puro de equipos de tecnología de la información (TI) bajo el concepto de sustentabilidad ambiental y economía circular. Una computadora encendida en promedio emite cada hora entre 52 y 234 gramos equivalentes de CO2, lo que representa al año aproximadamente 28.5 kilogramos, según la Comisión Europea.
Para contribuir a reducir las emisiones de carbono recomienda enviar correos electrónicos solo a personas indispensables porque “multiplicar los destinatarios por 10 genera cuatro veces un mayor impacto ambiental”; visualizar un video de una hora origina 720 gramos de carbono.
La empresa es una de las principales líderes internacionales en tecnología no cautivas con presencia en 28 países (México incluido), experta en el financiamiento de TI, industrial y de healthcare. Su esquema incluye la instalación de infraestructura sostenible en equipos tecnológicos, nuevas maneras de adquisición y el desuso de laptops, PC, equipos móviles y tabletas en empresas mexicanas y en los gobiernos.
GHG-Meridian es presidida por Mathias Wagner y, de acuerdo con sus análisis, muchas empresas no cuentan o desconocen el destino de su equipo tecnológico una vez finalizado su ciclo de vida. Se estima que solo 20 por ciento se recolecta, documenta y recicla. Uno de los objetivos de la empresa es recuperar los equipos que arrienda a sus clientes al final de su primer ciclo de vida, lo reacondiciona y lo vuelve a comercializar en el mercado secundario. El “usar en lugar de poseer” ya se convirtió en un principio rector de la economía colaborativa y de una empresa moderna con operaciones ecológicas.
Por cierto, más de 35 mil personas ya son parte de la cadena de reciclaje en México que brinda un ingreso económico a miles de familias en el país solo para la planta de reciclaje PetStar, ubicada en el Estado de México. Es también parte de la economía circular.
Cuarto de junto
México acelerará los trabajos para modernizar el Acuerdo Global México-Unión Europa, destacó el líder del Senado Ricardo Monreal, y captar más inversión de la zona; de los cinco bancos más importantes en México tres son europeos: BBVA, Santander y HSBC… La Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio pronta respuesta a los links para revisar el Registro Nacional de Valores. Gracias, pero siguen los problemas con otras consultas; lo comprobé… El despacho de abogados Pérez Correa González se incorporó al programa “acompañamiento 360 grados” de la Bolsa Institucional de Valores para facilitar a las empresas la llegada al mercado de valores… Siguen las auditorías en la Universidad de las Américas de Puebla y se habla de irregularidades por parte del ex rector Luis Ernesto Derbez. _
J. Jesús Rangel M.
jesus.rangel@milenio.com