Negocios

Apple y aliadas perdieron su iPhone

El pasado 23 de octubre se resolvió finalmente el litigio legal de más de 14 años entre Ifone, empresa ciento por ciento mexicana que dirige Antonio Treviño, y la trasnacional Apple Inc., en relación al uso comercial del nombre “iPhone”. Tendrá que pagar 40 por ciento del importe por ventas desde 2009, que puede ser entre 800 y mil 400 millones de dólares, según el dictamen contable que se realizará.

Tanto Apple como sus aliadas América Móvil (Telcel), Movistar y AT&T tendrán que cumplir con la sentencia y la verdad legal de que sí violaron la legislación de propiedad industrial en perjuicio de Iphone, que en 2003 obtuvo el registro de su marca por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mucho tiempo antes de que Apple lanzara a escala mundial su famoso dispositivo móvil. Ifone ha mantenido vigente dicho registro hasta hoy, de manera ininterrumpida, conservando todos los derechos legales sobre éste.

La sentencia es una gran señal del renovado Poder Judicial de la Federación; fue realizada por el Decimosexto Tribunal Colegiado del Primer Circuito, que de manera unánime confirmó que tanto Apple y sus aliadas violaron la ley en perjuicio de Ifone, al haber usado ilegítimamente la denominación “iPhone” para comercializar sus planes de telefonía móvil en México.

Claro, está por verse si la trasnacional acata esta decisión jurídica firmada por unanimidad de votos de la magistrada presidenta María Guadalupe Molina Covarrubias, el magistrado J. Jesús Gutiérrez Legorreta y la magistrada Inés Xóchitl Arias Blanco, y cumple con los términos de la sentencia dictada, o sigue buscando argucias legales para no cumplir con la ley mexicana.

Cuarto de junto

Emmanuel Macron, presidente de Francia, anunció que se fortalecerá la relación con México y que en 2026, al cumplirse 200 años de relaciones diplomáticas, se reforzarán los lazos económicos, culturales y de alianza estratégica; paralelamente se renovará el acuerdo comercial con la Unión Europea. Le dijo a la presidenta Claudia Sheinbaum que México es un país amigo, y que las 700 empresas establecidas en el país elevarán sus inversiones, en especial en aeronáutica… Banorte invertirá 741 millones de pesos en la expansión de su Centro de Contacto en Monterrey y continuará con el legado de don Roberto González Barrera, fundador del mismo e impulsor del crecimiento y consolidación del banco… Herminio Blanco, ex secretario de Comercio, y Jaime Zabludovsky, ex subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales, lanzaron TARA, una novedosa calculadora de aranceles para exportar a Estados Unidos que permite navegar en el complejo rompecabezas del régimen arancelario del presidente de EU, Donald Trump. La herramienta es práctica y confiable, y en segundos muestra el arancel aplicable a las exportaciones a ese país.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.