Los migrantes indocumentados, entre ellos, los de origen poblano que viven en Estados Unidos y que ya están casados con ciudadanos norteamericanos, serán regularizados, es decir, recibirán sus papeles.
El gobierno que encabeza Joe Biden, presidente del país vecino del norte, anunció un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal.
Dentro de los indocumentados que resultarán beneficiados se encuentran migrantes poblanos que están casados con ciudadanos, medida que se traduce en un alivio y que es similar a la que creó Barack Obama, entonces presidente norteamericano, en el año 2012, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permitió a más de 800 mil migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación.
La medida para apoyar a los migrantes casados se presenta en el marco de la conmemoración del Aniversario 12 del programa conocido como DACA, que protege de la deportación a cientos de miles de migrantes llegados de niños a este país.
De acuerdo con el gobierno norteamericano, el programa beneficiará a los hijos menores de 21 años del cónyuge en situación irregular que también hubiesen entrado sin papeles en el país, si cumplen una serie de requisitos.
Lo que no se puede perder de vista es que Joe Biden anunció el alivio migratorio, a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales. Sin duda, la gestión de la migración se convirtió en un asunto político, tema central para los ciudadanos del país vecino.
Hasta antes de la medida anunciada en Estados Unidos, los extranjeros casados con estadounidenses tenían derecho a un permiso de residencia conocido como Green Card; sin embargo, si la persona había ingresado de manera irregular en el país, debía salir y esperar hasta una década o más.
Por último, las nuevas medidas permiten solicitar la llamada “parole in place”, que abre las puertas al proceso de papeles sin necesidad de salir de Estados Unidos. Ahora, se espera que el tema migratorio no sea utilizado con fines políticos, sino que se impulsen medidas para proteger y garantizar el respeto a los derechos de quienes buscan mejores condiciones de vida.