Política

La tragedia se repite

  • Desde el biopoder
  • La tragedia se repite
  • Jaime Zambrano

Al interior de un tractocamión ubicado en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, fallecieron asfixiados migrantes la tarde de este lunes 27 de junio. Una tragedia que se repite y que traduce el llamado “sueño americano” en una pesadilla en tiempos de pandemia de covid-19.

A pesar de los llamados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la religión católica encabezada por el papa Francisco y de organizaciones no gubernamentales para proteger a los migrantes, la historia de seres humanos que mueren escondidos dentro de una caja se repitió.

La mayoría de los migrantes que viajaban en condición de hacinamiento no resistieron ante la falta de oxígeno en un espacio que no está diseñado para trasladar a personas y que representaba el camino para trabajar en territorio norteamericano y la posibilidad de una mejor vida ante las complicaciones que se presentan en sus lugares de origen.

Los primeros reportes de los medios norteamericanos reportan que, al menos, 42 migrantes fallecieron en el interior de una unidad pesada que fue localizada junto a las vías del tren en la zona habitacional de Southwest Side de la ciudad de San Antonio, Texas; mientras que 16 se encuentran con vida.

En esta ocasión, la historia trágica no se presentó dentro del territorio mexicano. Ocurrió en Estados Unidos donde este año enmarcado por la cuarta y la quinta ola de contagios de covid-19 se registra la llegada de migrantes que ingresan sin la documentación correspondiente y que buscan pasar desapercibidos.

El 9 de diciembre de 2021, hace medio año, un total de 54 migrantes fallecieron y 105 personas más resultaron con lesiones después de que el tractocamión en el que viajaban volcó.

En aquella ocasión, el accidente desencadenó la muerte de 49 personas en el lugar; y otras cinco personas más fallecieron mientras recibían atención médica. La volcadura de la unidad pesada ocurrió después de que chocó contra un muro de contención, lo que provocó que la caja se desprendiera.

La migración no conoce fronteras y todos los seres humanos cuentan con el derecho de mejorar sus condiciones de vida en lugares diferentes a los que nacieron o a los que radican. El año pasado la tragedia se presentó en México, ahora ocurre en Estados Unidos. El dolor es inmenso y el reto de todas las autoridades de los países es que no se vuelva a presentar un suceso similar.

jaime.zambrano@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.