Ante los problemas que se presentan en la actualidad como la migración, la violencia y las desigualdades, la educación se coloca como el camino a seguir hacia el desarrollo social, la construcción de igualdad y el acceso a una vida digna
Mario Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, revela que la educación atraviesa un momento lleno de desafíos que obstaculizan su goce pleno y realmente universal.
Ante el Día Internacional de la Educación, Patrón Sánchez desarrolla un análisis en el que revela la brecha de accesibilidad que enfrenta el sistema educativo en el paso de la educación básica a la educación media superior y superior.
En “Educación: desafío para el nuevo gobierno”, el rector de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita muestra que, con base en las cifras del ciclo escolar 2023-24, 81.4 por ciento de la población concluye la secundaria, mientras 62.5 por ciento culmina la educación media superior y sólo 43.8 por ciento accede a la educación superior.
“Cifras elaboradas después de la pandemia revelan que la matrícula en educación superior sufrió una disminución de 7 por ciento, y en educación media superior de 6.6 por ciento debido al coronavirus”, añade el rector de la Ibero Puebla.
En tiempos en los que existe un presidente de Estados Unidos como Donald Trump que está poniendo barreras contra los migrantes y, al mismo tiempo, el deseo de salir del lugar de origen en diferentes comunidades del país como la alternativa para mejorar la calidad de vida, sin duda que las palabras de Patrón Sánchez para atender la educación resultan sobresalientes.
México enfrenta, añade el rector, que se tiene un gran desafío para incrementar la capacidad de cobertura en la educación media superior y superior, al mismo tiempo que debe terminar de consolidar el acceso a la educación básica.
En conclusión, el problema es que la agenda educativa no parece ocupar un nivel de prioridad política y falta una coordinación entre todos los niveles de gobierno. Como lo establece Patrón Sánchez, “la educación es, en efecto, una llave para la construcción de sociedades más justas y equitativas”.