Política

Caída de remesas para Puebla

  • Desde el biopoder
  • Caída de remesas para Puebla
  • Jaime Zambrano

La llegada de remesas al estado de Puebla se mantiene; sin embargo, comienza a registrarse una reducción y, aunque no se establecerá un récord, los recursos siguen siendo fundamentales para las familias de zonas expulsoras.

Fue a partir del año 2016 cuando los migrantes poblanos comenzaron a establecer nuevos registros históricos anuales por concepto de envío de dólares a sus familias que viven en las llamadas zonas expulsoras.

En este 2024, se comenzaron a establecer niveles históricos, pero a la mitad del año se comienza a presentar una desaceleración que podría terminar con la racha positiva de ocho años. De enero a marzo de este año, el estado de Puebla recibió 727.4 millones de dólares, alrededor de 13 mil 93 millones de pesos a un tipo de cambio de 18 pesos por dólar, con lo que los migrantes poblanos establecieron un récord. En el segundo trimestre, se comienza a presentar una reducción.

De acuerdo con BBVA Research, el Banco de México registró en el pasado mes de mayo de este año, la llegada de cinco mil 624 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó una reducción de 0.9 por ciento respecto del monto recibido en el mismo mes de 2023. A nivel nacional, las remesas sumaron su segunda caída del año, la primera tuvo lugar en el mes de marzo cuando descendieron 3.4 por ciento.

En los últimos cinco años, se mantiene el efecto del “Día de las Madres” en las remesas y durante el mes mayo se registra un aumento de 6.5 por ciento en remesas. En este 2024, durante el mes de mayo, México recibió 364 millones de dólares más de remesas, pero, la tendencia del segundo trimestre es hacia la baja.

En promedio, una familia recibió en mayo un total de 381 dólares en un envío de remesas, unos seis mil 858 pesos, monto queya refleja una reducción de 2.3 por ciento respecto del mismo mes de 2023.

La reducción de envío de remesas se presenta por múltiples factores; sin embargo, los recursos que aportan siguen siendo fundamentales para las familias. A lo largo de 2023, el estado de Puebla captó 3 mil 144.8 millones de dólares, unos 56 mil 606 millones de pesos por concepto de remesas, monto que equivale a la mitad de todo el presupuesto del gobierno del estado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.