Política

Distorsiones

En mi lejana infancia, las mamás y los papás de familias mexicanas de diferentes estratos sociales se esmeraban en que sus niños, bueno, no solo los niños, también las niñas, adquirieran el buen hábito de saludar. La frase, hijo, saluda al señor, o a la señora según fuera el caso, era clásica.

Desde el origen de los tiempos, saludar fue y es el inicio del diálogo o del encuentro entre humanos, según sea el momento: buenos días, buenas tardes o buenas noches. Hola, qué tal, qué onda y muchos saludos contemporáneos más previos a una charla verbal o textual, son derivados del saludo clásico.

El saludo es el inicio del encuentro entre humanos. No debemos iniciar un diálogo verbal o escrito diciendo “adiós, o que te vaya bien.” Si por equivocación o por ignorancia alguien iniciara hablando o escribiendo cualquiera de las dos frases en comillas sería absurdo.

Hola qué tal, es “la frase de entrada” en todos los idiomas. Es la primera expresión que se manifiesta cuando se establece un diálogo. Saludas cuando llegas o cuando inicias un texto. Te despides cuando te vas o cuando concluyes un texto. Saludar difiere radicalmente de despedirse. Imagínate estimado lector, que iniciaras un diálogo o un texto en inglés con la palabra goodbye,  y te despidieras con la palabra hello. Aberrante ¿no?

En México nuestro lenguaje difiere en algunos casos del español de España y del español de los países hispano-parlantes de Centro y Suramérica. Aunque “hablamos el mismo idioma”, existen variantes lingüísticas en cada país. En una ocasión conocí en un evento internacional a un peruano, me dijo dándose aires de sabiondo: “ustedes los mexicanos cuando se despiden por internet o WhatsApp, en vez de escribir adiós, escriben saludos, ¿qué onda con eso?”... No supe qué contestar.

¿Qué es el lenguaje? 

El lenguaje es la cualidad innata que tenemos los humanos para comunicarnos con nuestros congéneres. El lenguaje nos diferencia de los otros animales con los que compartimos este mundo. Por medio del lenguaje se activan funciones como la inteligencia y la memoria lingüística, aunque no en todos los casos.

Colofón

El lenguaje evoluciona constantemente. De un día para el otro surgen nuevos vocablos y algunas palabras adquieren diferentes significados del que le dieron origen.

Después de este texto en el que destaqué nuestra tendencia a distorsionar nuestro lenguaje, me despido de ti estimado lector. Hasta el miércoles próximo. Saludos.


Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.