Política

Agoreros del fracaso

No hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza. Finalmente, tal como se había anunciado, se inauguró el 21 de marzo el AIFA de Santa Lucia. Meses antes de su inauguración hubo voces detractoras acerca de la obra. Esas voces se han encargado de diseminar “información” sin sustento, estrategia contra todos los proyectos del gobierno federal.

Lo que pretenden los agoreros del fracaso es generar un estado de crítica e insatisfacción permanente en la población. Se valen de sus plataformas: diarios, radio, TV y particularmente las redes sociales para diseminar la semilla de la discordia.

Sin fundamentos ni razonamientos, los agoreros tienden a pronosticar males. Suelen regocijarse con sus falsos pronósticos. Aun antes de la puesta en marcha del AIFA hubo y siguen habiendo agoreros que difundieron y difunden información falsa. Los periodistas serios, honestos, bien informados y documentados escriben y opinan con argumentos fidedignos, sin zalamerías. No exageran la realidad. Son objetivos. Llegado el caso, también critican con fundamento en hechos y elementos comprobables.    

El periodismo no debe basar su criterio en la subjetividad. Los profesionales de esta actividad deben enfocarse en transmitir la realidad con el más alto grado de imparcialidad que les sea posible. Todo en su punto medio. Los agoreros del fracaso no mencionan los elementos favorables de un asunto, aunque sea más que evidente. Critican todo sin sustento. Como si tuvieran una bola de cristal futurizan el peor destino de aquellos asuntos con los que no simpatizan. Existe una línea invisible entre pesimista y agorero. El pesimista es insensible para ver el lado bueno de las cosas. El agorero simplemente descalifica, critica y niega sin ton ni son, o porque ha recibido una “gratificación” preestablecida.

Es verdad que el AIFA no está totalmente terminado. Una obra de esta naturaleza requiere de infinidad de adecuaciones conforme se van presentando las necesidades. También es verdad que las vialidades de acceso están incompletas. Por el momento, arribar al AIFA es tardado, complicado y costoso. Se está trabajando intensamente para solucionar en el corto plazo estas inconveniencias.

Beneficios

El AIFA será un detonador para futuras inversiones. Incrementará el turismo. Generará proyección internacional. Desarrollará la economía de los habitantes de la zona. No le neguemos beneficios antes de que esté en pleno funcionamiento.

Pruebas contundentes de funcionalidad

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) por sus siglas en inglés, destacó que el AIFA será fundamental para el sistema metropolitano de aeropuertos del Valle de México. La IATA asegura que la infraestructura del AIFA permite el funcionamiento de servicios de manera oportuna y eficiente. Coincide en que contribuirá a descongestionar la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Colofón

Los agoreros del fracaso enseñaron el cobre. Enfocaron sus frívolas críticas en asuntos tan superficiales como las Tlayudas. Su miopía no les da para más. Ese es su precario nivel.

Jaime Marín

jaimemarinsr@jmarin.com


Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.