-
Gabriel Zaid: la animación creadora
Los libros de de este intelectual son un amplio debate que invita a sus lectores a tratar asuntos como el prestigio y sus trampas o espejismos, la gloria, la mediocridad y la impostura. -
De Monsieur Breton
Este año se cumplirá el centenario del legendario Manifiesto Surrealista, que exalta lo espontáneo como una reivindicación del intelecto sin el control de la razón. -
‘Drinking’ Amis
'Sobrebeber' reúne una serie de artículos que el novelista y poeta inglés escribió sobre el arte de embriagarse. -
Lennon en el Dakota: 43 años después
Una docuserie sobre el asesinato del Beatle intenta exponer una versión más amplia del expediente de Mark David Chapman, abonando materiales poco conocidos, testimonios y una pizca de la teoría del complot. -
Milei y Conan
El populismo, de izquierdas o de derechas, trafica con la esperanza. -
Tres figuras en la FIL Guadalajara: Dacia Maraini, Pascal Quignard y Colm Tóibín
Setenta escritores de la Unión Europea y Ucrania participarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023, un nutrido contingente al que, bajo el enunciado “Construyendo una unión de culturas”, se sumarán también más de cinco decenas de e -
El cyborg según Gaëlle Obiégly
En 'Algo muy serio', novela de la artista y performancera francesa, los robots y la tecnología no son una amenaza para la humanidad, sino destino inevitable si quiere sobrevivir. -
‘La oscuridad de La Luz del Mundo’: el negocio de lucrar con la fe
Cada quien tiene derecho a creer en lo que quiera. La gente es libre de guardar fidelidad a un dogma, aunque para muchos resulte un disparate confiar ciegamente en esa visible oscuridad. -
Calvino en su laberinto
La lectura es una larga historia de soledades que, juntas, dejan de serlo.