Negocios

La Oportunidad de Fracasar

  • El Santo Grial
  • La Oportunidad de Fracasar
  • Iván Lavín

Titulo que seguramente causará controversia y atendiendo a la mercadotecnia y el uso de frases que generen interés, esta semana abordaré como es, que de los fracasos se puede aprender y… mucho.

Primero que nada, es importante recordar que para cada persona los fracasos son diferentes o, al menos la percepción de estos. 


Es decir, para un delantero puede ser un fracaso, no meter goles durante un partido y para el portero del mismo equipo, un fracaso puede ser que le hayan metido un gol a la portería que defiende, y así podría citar muchos ejemplos, lo cierto es que los fracasos y su percepción, es particular a las condiciones, circunstancias, edad y procesos que vaya viviendo cada uno. 


Sin embargo, el proceso de aprendizaje de los fracasos si puede para todos, una oportunidad de tomar experiencias que nos permitan mejorar como personas y empresarios.

En alguna ocasión un amigo y excompañero laboral le comento a uno de nuestros jefes, luego de una fuerte llamada de atención donde, nuestro director le comento “estas abajo del camión” y mi amigo le respondió, seguro y elocuentemente: “para poder subirse al camión, primero hay que estar abajo”. Esta anécdota en particular me causo mucha gracia por el valor de mi amigo de responderle a uno de los directores más temidos de la organización, sin embargo, casi más de veinte años después, encuentro la profundidad de tal respuesta.

Recordemos aquella anécdota de Thomas Alva Edisson cuando presentó uno de sus inventos “la bombilla”, un periodista le dijo que, para conseguir el éxito, antes había fracasado 999 veces, y el inventor, con la seguridad y sarcasmo que lo caracterizó siempre, respondió: “no he fracasado, sé 999 formas de no hacer una bombilla”. Esta historia puede ser fuente de inspiración cuando hay intención de aprender de los fracasos.

Así que, si te “paralizas” por miedo a fracasar, con esta postura ya tienes garantizado el fracaso. En Sillicon Valley (capital de la tecnología mundial), con frecuenta usan esta frase: “Fracasa rápido, fracasa con frecuencia”, para con esto acelerar el éxito. Los grandes inversionistas que le apuestan a las tecnologías buscan las start ups que más hayan fracasado y es donde ponen su dinero, pues esta experiencia permite que el empresario confíe en que sus anteriores tropiezos le hayan enseñado el valor del éxito. 



laving77@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.