En columnas anteriores nos dimos a la tarea de investigar e informar acerca de los candidatos a diputados federales de los distritos 5 y 6, quienes son y cuáles son sus propuestas para la mejora de nuestras regiones.
En esta ocasión, ahondaremos en las funciones que deberán cumplir una vez que hayan sido elegidos por los laguneros, así como los requisitos que les fueron solicitados para poder postularse.¿Cómo llegar a ser Diputado?Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
Tener 21 años cumplidos el día de la elección.Ser originario del estado en que se haga la elección, o vecino de él, con residencia efectiva de más de 6 meses anteriores a la fecha de la misma.
No estar en servicio activo en el ejército federal, ni tener mando en la policía o gendarmería rural en el distrito donde se haga la elección, cuando menos 90 días antes de ella.
No ser titular de alguno de los organismos a los que esta Constitución otorga autonomía, ni ser Secretario o Subsecretario de Estado, ni titular de alguno de los organismos descentralizados o desconcentrados de la administración pública federal, a menos que se separe definitivamente de sus funciones 90 días antes del día de la elección.
No ser Ministro de algún culto religioso.¿Cuáles son sus funciones?Discutir y aprobar leyes.Vigilar las actividades del ejecutivo federal.
Realizar estudios e investigaciones sociales y de opinión pública.
Integrar bases de datos con información en materia social y de opinión pública.
Difundir el trabajo que se lleva a cabo entre los diputados, las comisiones legislativas y los órganos de gobierno de la Cámara de diputados.Ser gestores de soluciones a los problemas que aquejan a los habitantes del distrito al que representan.
Actualmente hay 500 diputados federales, con duración de 3 años de gestión.
De esos 500 diputados, 300 se eligen por mayoría de sus distritos y 200 son de representación proporcional, es decir, cada partido posee un número determinado de diputados, de acuerdo con el número de votos que hayan obtenido en la jornada comicial.
Además de conocer a nuestros futuros representantes, es importante saber que labores estarán realizando, pues así podremos elegir a quien consideremos el más apto para llevarlas a cabo. Analiza y toma la mejor decisión en las próximas elecciones. ¡Por un voto informado!
www.lagunayotequiero.org/@LagunaYoTQuiero