-
Los motivos de la revuelta
De todas las secciones disidentes del SNTE, la sección 22 de Oaxaca ha demostrado mayor capacidad organizativa y un consistente liderazgo en la CNTE, que desde 1980 se ha consolidado como la principal fuerza sindical. -
La CNTE y el fantasma de 2006
"Es necesario llamar a los trabajadores de la educación y a las autoridades a la prudencia y al cese de las hostilidades". -
La CNTE y el fantasma de 2006
“Es necesario llamar a los trabajadores de la educación y a las autoridades a la prudencia y al cese de las hostilidades”. -
Oaxaca: ¿el que empata pierde?
En una elección tan competida todo puede ocurrir, un triunfo holgado sin impugnaciones, una victoria pírrica que se dirima en los tribunales, o un conflicto de grandes dimensiones. -
Oaxaca: transición democrática fallida
Cué formó un gabinete integrado en su mayor parte por amigos de infancia, socios y viejos priistas, y unos cuantos cuadros de PAN y PRD, que no supieron ni pudieron procesar y responder con oportunidad a las demandas sociales. -
El plebiscito oaxaqueño
Contrario a lo que se prometió en 2010, el sexenio del primer gobierno de alternancia en Oaxaca, impulsado por PRD, PAN, PT y MC, y encabezado por Gabino Cué, termina mal evaluado en prácticamente todos los indicadores -
Oaxaca: ¿el rival más débil?
La dirigencia nacional del PRD no puso suficiente atención o perdió el control del proceso interno de la designación del candidato a gobernador, con todo y que el PAN dejó en sus manos la decisión. -
Oaxaca: ¿el rival más débil?
Pese a su importancia, la dirigencia nacional del PRD no le puso la suficiente atención o de plano perdió el control del proceso interno de la designación del candidato a gobernador, con todo y que el PAN dejó en sus manos la decisión -
Oaxaca: destape en dos tiempos
Con todo y el pacto disciplinario firmado por los aspirantes a la gubernatura del estado en el CEN del PRI, hay altas probabilidades de que el ulicismo juegue las contras a Murat.