Deportes

Regresando a la nueva realidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este siglo quedará marcado en la historia reciente de la humanidad por la pandemia del covid-19. Tendremos que adaptarnos a vivir una nueva época, dejando de lado costumbres poco saludables.

La Organización Mundial de la Salud acaba de emitir un comunicado considerando a la infección por covid-19 como endémica. Esto significa que es una enfermedad infecciosa con la cual conviviremos por tiempo indefinido, mientras tanto no se desarrollen vacunas que nos protejan de este virus.

También, el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos de América ha emitido estas conclusiones y recomendaciones al respecto.Todavía seguimos aprendiendo acerca de cómo se propaga el virus y sobre la gravedad de la enfermedad que causa. Se cree que el covid-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona, entre personas que están en contacto cercanoa través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Es por esto que se ha considerado de alto riesgo regresar a las actividades escolares, salones de clase o áreas de trabajo donde se desarrollan reuniones en espacios cerradosy las personas tienen que hablar constantemente. Las actividades físicas en espacios abiertos, manteniendo la sana distancia, representan el menor riesgo de contagio.

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Debemos de seguir tomando las medidas para desacelerar la propagación y tratar de mantener nuestro cuerpo sano. La salud durante el crecimiento y el desarrollo humanos depende de un equilibrio adecuado de nutrición, actividad física y descanso.

La nutrición proporciona los componentes básicos para nuestros cuerpos, y los volúmenes se han escrito sobre los mejores métodos para lograr beneficios nutricionales óptimos; la actividad física estimula el desarrollo de células óseas y de tejidos blandos que responden al aumento de las fuerzas físicas; y el descanso permite la recuperación de la actividad física, pero sus efectos son más difíciles de monitorear.

Los bebés y los niños están directamente influenciados por los estilos de vida de sus padres, ya que éstos intentan proporcionar el equilibrio adecuado entre nutrición, actividad física y descanso. A medida que los niños van creciendo y van más allá de la adolescencia, en su adolescencia, su equilibrio está sujeto a muchas influencias externas, sobre todo, a sus compañeros. Los estilos de vida de los adultos a menudo se establecen al principio de la vida, por lo que esos primeros años son cruciales para establecer buenos hábitos.

Obligados por el confinamiento hemos adoptado un estilo de vida que para muchos resultó muy cómodo, desplazamientos mínimos, atrapados en un estilo de vida digital. Como si estuviéramos sedados. Pronto tendremos que volver a nuestras rutinas así que tendemos que prepararnos física y emocionalmente para hacerlo de forma segura.

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.