Cada 14 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial de la Diabetes, como una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y compartir lo que a nivel mundial se está haciendo para mejorar su prevención, diagnóstico y manejo. El tema del Día Mundial para el 2021 es el “Acceso al cuidado de la diabetes: si no ahora, ¿cuándo?”. En este día, tanto la OMS como la Organización Panamericana de la Salud, unen sus esfuerzos con los países miembros, para llamar la atención a los gobiernos y actores principales de la salud mundial, sobre la necesidad de mantener y mejorar el acceso a los servicios de salud y a los medicamentos e insumos para el diagnóstico, tratamiento y automanejo de diabetes. Todos ellos esenciales para controlar la diabetes, prevenir sus complicaciones y alargar y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, con el compromiso y la necesidad apoyar los esfuerzos individuales ante este desafío a través de la implementación regional del Pacto Mundial contra la Diabetes.
Se pretende difundir y crear conciencia en todos los sectores de la sociedad de que las complicaciones tan invalidantes de la diabetes pueden ser prevenidas con el acceso a un adecuado cuidado, haciendo hincapié sobre la importancia de promover estilos de vida saludables para facilitar el control delos niveles de glucosa en sangre.
El ejercicio es una acción muy importante en el manejo de la diabetes. Se ha demostrado que el ejercicio puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre sin medicamentos. Esto reduce el riesgo de enfermedad del corazón y también puede disminuir los síntomas de depresión y el estrés.
Se requiere disciplina y constancia, pueden pasar varios meses después de hacer ejercicio antes de ver cambios en salud. Es importante comprender que el ejercicio puede beneficiar su salud incluso si no pierde peso.
Es importante mencionar que el ejercicio debe ser prescrito, al igual que los medicamentes, por profesionales para que el adecuado y seguro para cada persona. Por ejemplo, si se toman medicamentos que bajen el nivel de azúcar en la sangre, o se aplica insulina, el ejercicio puede hacer que este nivel baje demasiado, por lo que es necesario saber cómo se deben tomar los medicamentos cuando se hace ejercicio o cómo ajustar las dosis para prevenir que se le baje el azúcar.
Algunos tipos de ejercicio intenso pueden empeorar los ojos si ya tiene enfermedad diabética del ojo. Se recomienda hacerse un examen de los ojos antes de empezar un nuevo programa de ejercicios.
Importante informar al médico si se presentansíntoma de debilidad, dolor torácico o dificultad respiratoria cuando hace ejercicio. También si siente dolor o entumecimiento en los pies.
Comience con caminatas. Si no se está en forma, empiece por caminar durante 5 o 10 minutos al día.Trate de establecer una meta de caminata rápida. Debe hacer esto durante 30 a 45 minutos, al menos 5 días a la semana. Con el fin de perder peso, la cantidad de ejercicio posiblemente deba ser mayor. Así que haga más si puede. Las clases de natación o de ejercicios también son buenas.
Es importante que los entrenadores y compañeros con los que hace ejercicio sepan que usted tiene diabetes. Tenga siempre a la mano fuentes de azúcar de acción rápida, como jugo o dulces duros. Tome mucha agua. Hágalo antes, durante y después de hacer ejercicio. Trate de hacer ejercicio a la misma hora del día, durante la misma cantidad de tiempo y al mismo nivel. Esto hará que el azúcar en la sangre sea más fácil de controlar.
Ignacio Cardona